Rebeca Argudo-ABC

  • La agenda y los temas del Gobierno empiezan con Silvia Intxaurrondo y llegan hasta la noche, con Pepa Bueno
  • Marta Flich y Gonzaló Miró dieron la «exclusiva» de que RTVE debatirá este martes en su consejo si se retiraría de Eurovisión en caso de que Israel compita

7:30h. Estoy lista para mi dosis de rigor, pluralidad e independencia. Café con leche aquí, gracias.

7:50h. ‘La hora de la 1’.

8:25h. Entrevista a Miguel Tellado, secretario general del PP. Silvia Intxaurrondo le pregunta si el PP condena el genocidio perpetrado por el Gobierno de Israel. Miguel Tellado contesta, a la tercera, que «claro que condenamos el asesinato de civiles». Pero no dice nada de genocidio. Intxaurrondo, tras finalizar la entrevista, se dirige a sus contertulios: «No será por no haberlo intentando». Creo a Intxaurrondo por encima de la condena explícita al asesinato de civiles que yo he escuchado, así que el PP no ha condenado nada. Apoya el genocidio seguro.

8:56h. Entrevista a Francisco Martín, delegado del gobierno en Madrid. Intxaurrondo le pregunta si hubo incidentes relevantes. Martín contesta que «a pesar de que algunos se empeñen en tratar de disfrazarlo todo de violencia, no ha sido así. Mayoritariamente, hemos podido constatar ayer en las calles de Madrid una expresión pacífica». Decido no creer las imágenes de lanzamientos de vallas y objetos, y de cargas policiales, que he visto. Ni creer las informaciones que apuntan a 22 policías heridos y dos detenidos. Estoy segura, lo dicen Martín e Intxaurrondo, de que ha sido una manifestación pacífica y cívica. Qué solidario todo, qué bien me siento y todavía no son las nueve.

10:45h. Javier Ruiz sigue hablando sobre lo ocurrido en la Vuelta. «Esa escalada dialéctica de la derecha ha ido subiendo y subiendo decibelios», dice refiriéndose a declaraciones de la oposición. «Se dijo que eran delincuentes, luego kale borroka, hoy ETA y, a esta hora, Sarajevo. Eso es lo que acaba de decir Isabel Días Ayuso: que estamos en la guerra civil de los Balcanes». La escalada verbal es impresionante. Y mientras, en Moncloa, «se defiende el gesto de la ciudadanía». Empiezo a estar de muy mala leche por la maldad de la derecha y la ultraderecha que no nos merecemos. La polarización, está claro, es cosa suya.

10:43 h. Dos dedos de agua en una terraza mientras llueve. Se mueve una silla. La música es tan estremecedora que me espero lo peor. Una voz en off dice, a lo Gloria Serra: «…sillas con vida propia… las arrastra la corriente… episodio de tormentas con lluvias fuertes… el agua entra en los comercios…». No pasa nada pero yo estoy como si se fuera a desbordar el barranco del Poyo. A partir de aquí todo es explosión en Vallecas, desaparición en Oliva, coche destrozado por toro en Guadalajara, heridos en procesión en Sevilla, desaparición de español en el Triángulo de las Bermudas, muerte por tiroteo en Barcelona, a Jorge Lorenzo le roban una noria (lo juro)… Vivir me da miedo.

12:09h. Javier Ruiz le dice a la reportera con la que conecta en la Puerta del Sol que «vemos detrás de ti al mundo de la cultura sumarse al mundo del deporte». Yo solo veo a una señora con pancarta, dos despistadas y un señor que pasa. Se abre el plano y aparece García Montero leyendo nombres de víctimas gazatíes. Cuento a ocho personas a su alrededor, pero quién soy yo para imponer números mínimos al mundo de la cultura. Me emociono ante su movilización siempre por las mejores causas, que siempre coinciden con las del gobierno.

12:23h. Empieza la mesa de debate. Los invitados son Sarah Santaolalla, Euprepio Padula, Carlos Sánchez y Javier Gallego Jané. Gallego Jané dice que es violencia «empujar a ancianas, lanzar vallas, niños corriendo asustados…». Sarah Santaolla le contesta: «¿Sabes qué niños no pueden correr? Los niños que han asesinado en Gaza». Chúpate esa, Gallego Jané, por facha. No sé para qué te traen.

12:47h. Conexión con Irene Montero, eurodiputada por Podemos. No hubo violencia, hubo desobediencia civil pacífica.

13:07h. Conexión con Miguel Ríos, cantante. Aquí, haciendo un poco de ciudadanía. Muy bonito todo.

13:24h. Conexión con Pilar Alegría, ministra de Deportes. No habría pasado nada, que no ha pasado nada, si no hubiese participado el equipo israelí.

13:33h. Conexión con Pedro Piqueras, periodista en RTVE. Bah, violencia hay en todas partes. Tampoco ha sido para tanto.

13:38h. Conexión con el mundo de la cultura. Pedro Almodóvar lee una carta de un niño gazatí. Lloro.

14:35h. Conexión con Olga Rodríguez, periodista de ‘elDiario’. Los responsables de las protestas son los que permitieron que participase Israel, que las visten como…

14:46h. Conexión con Manuel Rico, director de ‘Público’. Esta es una imagen absolutamente positiva de España.

Tanta pluralidad me subyuga y me siento orgullosa de ser española, de los desórdenes públicos y del lanzamiento de vallas. Me dan ganas de abrazar a Euprepio Padula, aun sin estar muy segura de ser capaz de decir bien su nombre.

Aprovecho las interrupciones constantes de Sarah Santaolalla enfurecida para ir a por agua, para ir al baño, poner una lavadora, hacer otro café, lavavajillas, teléfono, tomarme un paracetamol, clavarme astillas bajo las uñas, golpearme la cabeza contra la pared… Me pone un poquito nerviosa pero será cosa mía. ¿Cuál podría ser el motivo de que esté en todas partes de tertuliana si no es la calidad de sus reflexiones y la originalidad de sus argumentos? Debería presentar hasta los informativos.

Cada cierto tiempo aparecen las imágenes de cargas policiales con música estridente y locución alarmista. Ahora no creo que fuese una protesta pacífica: creo que fue violencia policial. Pocas vallas me parecen.

14:55h. Ataques al rigor y la pluralidad de la televisión pública por parte de la oposición. Menos mal que emiten las intolerables declaraciones de Perico Delgado para demostrar que aquí se deja hablar hasta a los miserables. Y menos mal que los contertulios, excepto Gallego Jané, que es facha, le afean lo dicho y le recomiendan dedicarse a lo suyo y dejarse de tener opinión propia. Ojalá lo despidan.

Imagen principal - Momentos de la emisión ayer de la entrevista a Oscar Puente, la intervención de Pablo Iglesias y Silvia Intxaurrondo en su plató
Imagen secundaria 1 - Momentos de la emisión ayer de la entrevista a Oscar Puente, la intervención de Pablo Iglesias y Silvia Intxaurrondo en su plató
Imagen secundaria 2 - Momentos de la emisión ayer de la entrevista a Oscar Puente, la intervención de Pablo Iglesias y Silvia Intxaurrondo en su plató
Pluralidad Momentos de la emisión ayer de la entrevista a Oscar Puente, la intervención de Pablo Iglesias y Silvia Intxaurrondo en su plató

15:00h. Imágenes para terminar de Esperanza Aguirre diciendo que ella cortaría las calles y lanzándose a cortar calles. Es inaceptable. Debería dimitir.

15:25h. Aprovecho para comer algo, mientras escucho de fondo el ‘Telediario‘, con la tranquilidad de saber que estamos en el lado correcto de la historia. Todo bien, ayudas para la vivienda y tal, orgullo de la ciudadanía comprometida, la oposición quejándose por todo.

15:50h. Arranca el nuevo programa de Marta Flich y Gonzalo Miró con críticas a lo ocurrido el domingo. No, es coña. Empieza con las mismas imágenes que llevo viendo toda la mañana en todos los programas y en los informativos. Más de lo mismo. Genial. Busco en Amazon un pañuelo palestino, 14,99 euros. No me llega hasta mañana, mierda. Valla de obra, 110 euros.

16:00h. La tertuliana es Sarah Santaolalla también pero en otra mesa y con otra gente. En el lado bueno, Santaolalla y Ramón Espinar, activista ella y politólogo él (como debe ser). Presentando, Marta Flich y Gonzalo Miró, del lado bueno también. En el malo, Ángel Expósito e Isabel Durán (periodistas, puaj). Espinar no se cree que haya 22 policías heridos. Que se lo demuestren, yo tampoco me lo creo. Vamos a andarnos ahora confiando en cifras oficiales. ¿Las ha dado Hamas? No, pues eso.

16:36 h. Marta Flich despide cariñosa a Ione Belarra tras una ‘entrevista’ y, al instante, se pone muy seria para anunciar una exclusiva cantada: «Os podemos adelantar que el Consejo de Administración de RTVE se reunirá mañana, donde, el presidente de la Corporación, propondrá retirar a España del Festival si Israel continúa en Eurovisión».

16:36 h. Entrevista a Óscar Puente. El vídeo de presentación de la entrevista hace que el ministro de transportes me caiga bien. Parece un tío ocurrente, dicharachero, listo como los ratones coloraos. Provocaría pudor en Corea del Norte, es cierto, pero seguro que a Puente le ha gustado que es lo importante. La entrevista ha sido valiente («ha dicho –el PP– que ustedes apoyan a Hamas»), incisiva («supongo que ha visto lo que ha dicho de usted Feijoo»), afilada («¿cree que lo que está intentando hacer el juez (Peinado) es política (por la demanda que le ha interpuesto)?»). Óscar Puente, claramente incómodo ante el ejercicio de rigor periodístico, ha permanecido tranquilo y amable. Qué tío más majo. Ojalá me desbloquee.

19:30h. Malas lenguas, otro programa igual pero distinto. Hay una señora mayor en la mesa de gritar que no sé quién es y que me gusta porque es como escuchar a mi abuela cuando le habla a la tele. Me parece una gran idea para conectar con el espectador objetivo de la televisión pública. Los temas son los mismos desde las ocho de la mañana: el coche con toro, los disturbios en la vuelta, la residencia en condiciones pésimas, Israel fuera de Eurovisión o no vamos… Qué mal lo está haciendo todo la derecha.

20:04h. Entrevista con Óscar López. Lamenta que el jefe de la oposición diga que al presidente del gobierno le da igual la vida de los ciclistas. «Es que aquí se dice ya cualquier barrabasada, cualquier locura cada día más grande». No como ser el jefe de la oposición en una comunidad autónoma y acusar a la presidenta de asesinar ancianos, que eso es crónica y no irresponsable acusación. Qué rabia le tengo a Ayuso a estas horas, de verdad. Qué mala es.

20:26h. Habla una chica gritona con acento andaluz. No sé ni lo que dice. Me meo de la risa.

20:39h. Llevo un rato viendo a dos hablando en un huerto cuando me doy cuenta de que ya se ha acabado Malas Lenguas y esto es otro programa. No sé ni cómo se llama.

21:00h. Empiezan los informativos. Pepa Bueno cuenta que RTVE anuncia (lleva anunciándolo todo el día) que, en caso de que Israel participe en Eurovisión, España se retira. Al presidente del gobierno, que está con la ciudadanía y contra la barbarie, lo acusa Nuñez Feijoo de alentar la violencia política por respaldar públicamente la protesta (pacífica) que ayer acabó con la vuelta. Las ultraderechas a favor del genocidio y contra la bonhomía de Sánchez. Me voto encima.

21:06h. Feijóo dice que TVE es un aparato propagandístico. «De pública ya solo le queda que la pagamos todos los españoles con nuestros impuestos», dice. ¡Pero qué atropello! Llevo todo el día viendo la 1 y esta mañana, bien pronto, ya habían dejado hablar a Tellado y han sentado a un facha enfrente de Santaolalla, y nadie le ha pegado. Y a Perico Delgado no lo han despedido (todavía). A lo mejor es que le parece propaganda el hecho casual de que se haya entrevistado hoy a Pablo Bustinduy (ministro de consumo), a Óscar López (ministro de función pública), a Óscar Puente (ministro de transportes), a Ione Belarra (secretaria general de Podemos, socio de gobierno), a Irene Montero (eurodiputada por Podemos, socio de gobierno) y a unos cuantos periodistas con criterio. El que desconfía es que no es de fiar, Alberto, mira lo que te digo.

21:44h. No me ha tocado el cupón de los ciegos.

21:50h. Empieza Broncano. Es como llegar a una fiesta que ya ha empezado y donde todos están borrachos: la gente grita, aplaude, se ríe, tiran cosas, tocan un bombo, hay un tío en una bañera.

22:17h. Entrevista a Ricardo Darín y Andrea Pietra. Estrenan obra de teatro.

22:40h. Me aburro. Llevo casi una hora sin escuchar nada sobre las protestas por Gaza (ni «Ayuso ha dicho Sarajevo»). Tengo mono.

22:50h. Me estoy viniendo abajo. Con lo bien que me he sentido todo el día estando en el lado correcto de la historia. Menos mal que han hecho coñas con un corazón de metacrilato con foto de los reyes eméritos: me voy a dormir progre y republicana.