
La juez y su hermano Antonio
La gran Ketty Garat hizo una analogía impecable en The Objective: “Si era relevante para el PSOE que la hija del juez Peinado estuviera vinculada al PP… ¿Es o no es relevante que este general que acaba de ser ascendido por Marlasca sea el hermano de la juez que abre juicio oral contra el novio de Ayuso?”
Vayamos por partes: la juez que ha dictado apertura de juicio oral contra Alberto González Amador es Carmen Rodríguez-Medel, que ejerce al frente del juzgado 19 de Madrid con carácter sustituto. La juez titular, Inmaculada Iglesias, se jubiló el pasado mes de agosto y vino al juzgado Carmen Rodríguez-Medel con carácter provisional, mientras se incorporaba el nuevo titular, que es Antonio Viejo y que lo hará en el mes de octubre.
Se da además la circunstancia de que Rodríguez-Medel ha tomado esta resolución sin esperar al dictamen de la Fiscalía al último recurso de González Amador, lo que podría ser un signo evidente de impaciencia. Y se da también la circunstancia que señalaba Ketty; Su hermano, Antonio Rodríguez-Medel ha sido ascendido por el ministro del Interior a general de división, el rango más alto en la Guardia Civil por debajo del de teniente general, lo cual, tengo para mí que podría ser un vínculo más relevante para esta juez que una hija concejal de Pozuelo de Alarcón para el juez Peinado.
Otra circunstancia más: Carmen Rodríguez-Medel fue la juez que encargó al coronel Pérez de los Cobos la investigación que le costó su destitución y el fin de su carrera por “no informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil (…) con fines de conocimiento”. Lo que exigía el ministro era una ilegalidad. Informarle era algo que el coronel no podía hacer en tanto que policía judicial y este factor debería haber movido a Rodríguez-Medel a protegerlo frente al inicuo comportamiento de Marlasca. Que yo sepa no lo hizo.
El Congreso guardó un minuto de silencio por “las víctimas del genocidio que sufre el pueblo de Palestina”. El PP había pedido que se ampliara a las víctimas del terrorismo de Hamás, pero a la presidenta del Congreso debía de parecerle que los asesinados israelíes bien asesinados estaban porque rechazó la propuesta. También ayer conocimos una declaración del líder de Hamás que podían ayudar a Barmengol a hacerse una idea de lo que es el genocidio: “Debemos masacrarlos y matarlos, si Dios quiere. ¿Qué vale la garganta de un judío?¿Cinco shekels?¿Menos? Nuestra gente está dispuesta a inmolarse”. Esto es genocidio, mema. Vox se ausentó del hemiciclo y no participó. Bien hecho en mi opinión.
Onvre deconstruido recurría a la sinopsis para describir el nuevo programa de la televisión pública de España: una mesa con Gonzalo Werther Miró, Marta Flich y Sarah Santaolalla diciendo que reparte cacahuetes a los monos de la derecha.
Ayer se hizo pública una noticia que oscurece notablemente el otoño judicial que va a vivir el presidente del Gobierno: “El hermano de Pedro Sánchez a juicio: La Audiencia de Badajoz rechaza su recurso y confirma su procesamiento”, mientras él hacía pujos de virtud en la Asamblea General de la ONU. Fue, además, otro día de penar para Pedro Sánchez en el Congreso. La cesión de la ‘migración’ (así lo llaman) a Junts fue derrotada por 177 votos contra 173. Podemos votó junto al PP y Vox y tuvo dos escaños añadidos de Sumar.
Y mientras Sánchez estaba en Nueva York, pero dejó el consejo de ministros y ministras en buenas manos. El Gobierno aprobó un decreto ley para el «embargo total» del comercio de armas con Israel. ¿Y qué entiende por embargo total? Pues que eso no cuenta en circunstancias de excepción por interés general, que son todas cuando se requiere el uso de las armas, pero también quedan fuera las bases estadounidenses en España, claro.
Has abierto a las seis con el último hallazgo del tesauro dl Gobieno que es su portavoz, Pilar Alegría Incontinente, que ayer dijo en su rueda de Prensa de los martes: “Ustedes me perdonarán que a veces me repita más que la mojama”. Lo que repite, criatura es el ajo, el pepino y la morcilla. El poeta Ángel González hizo una frase razonable sobre el tema: “La Historia de España es como la morcilla de mi pueblo: se hace con sangre y se repite”. ¿Pero repetir la mojama? Bueno, también empieza por mo, como morcilla. Peor sería que hubiera dicho me repito como el arroz con leche.
Ayer también, mal día, Se nos ha muerto Claudia Cardinale y con ella se va una parte significativa del cine italiano que tanto amamos. Era guapa y tenía talento.