
Pedro Sánchez Pérez y su bisabuelo asesino, Castejón
El País publica la siguiente noticia: “Pedro Sánchez reafirma que no comparte la orientación de la sentencia al fiscal general del Estado y reproduce esta declaración: “No lo he dicho yo, han sido periodistas de reconocido prestigio los que han dicho que el fiscal general del Estado nada tiene que ver con el delito de revelación de secretos”. Precedo, un periodista de reconocido prestigio en opinión de Sánchez. El problema es que la sustituta de don Alvarone es también para él una jurista de reconocido prestigio. Aquí lo dejo por ahora, aunque esto más que un comienzo es un empiece. NO suscribo aún tu juicio categórico sobre Teresa Peramato, aunque los precedentes no son esperanzadores: es partidaria del solo sí es sí que a tantos violadores benefició: 1.233, y fue partidaria del indulto a Juana Rivas. No pinta bien, qué quieres que te diga.
Yolanda Díaz no pierde ocasión de dar muestras de su incapacidad intelectual y de su insuficiencia democrática. Ayer insistió, nada menos que en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al proponer movilizaciones contra el Tribunal Supremo por la condena a don Alvarone: “Que el fallo se conociera el pasado jueves, y que este martes, cinco días después de conocerse el fallo, no se hayan hecho públicos ni los hechos probados ni los fundamentos de derecho. Esto esprofundamente anómalo”.
Vamos a ver, pardala. Si se hubiera leído ayer el ABC o hubiera escuchado este espacio ayer por la mañana o lo hubiese escuchado cualquiera de los cientos de asesores que tiene su Gobierno, se habría enterado de que no tiene nada de anómalo, que el Tribunal Supremo ha adelantado el fallo antes de redactar la sentencia en cuatro ocasiones desde que Sánchez preside el Gobierno, siempre en casos como éste, de relevancia jurídica o mediática: La primera vez fue en el caso de Asunta, en 2016, la segunda en el caso de la Manada, en junio de 2019. La tercera vez en septiembre de ese mismo año con la exhumación de los restos de Franco y la cuarta ocasión siendo usted ya ministra de Trabajo, con la sentencia de los Eres, en septiembre de 2022.
Parece que su tontería es contagiosa entre sus correligionarios. Uno de sus pares intelectuales es Miguel Ríos, de profesión cantante, que ha dicho: Es realmente dramático ver a un hombre bueno defendiéndose contra no sé qué acusación”. Eso te lo explico yo, pichón. Te pasa por no leer los periódicos: él no se defiende contra nada; ha sido condenado, causa finita. Y si no sabes por qué acusación ya te lo cuento yo: ha sido por un delito de revelación de datos reservados, tipificado y penado en el artículo 417.1 del Código Penal.
Segundo Sanz, con la gran colaboración de nuestro Pedro Corral, está realizando un meritorio trabajo en OK Diario contándonos la vida y milagros de la familia de Pedro Sánchez. Habíamos conocido ya las aventuras del abuelo Mateo, el desertor de la República que se hizo legionario y acabó reprimiendo a los catalanes a las órdenes del general Muñoz Grandes. Bueno, pues ahora le toca al padre del desertor, al bisabuelo Juan Bautista Pérez-Castejón Marín, que ese sí que fue un fenómeno. Era guardia civil y por algún quítame allá esas pajas, le vació el cargador de su pistola a su compañero de servicio, José Ruiz Capel, 8 balas el 20 de noviembre de 1932. El 20-N es fecha altamente luctuosa por lo que se ve. Fue condenado a 14 años de prisión, aunque solo llegó a cumplir 17 meses, porque al producirse la insurrección, en julio del 36, la República vació las cárceles, entre ellas el Penal de Cartagena donde cumplía condena el bisabuelo. El hijo de la víctima denunció el hecho y aunque se le puso en busca y captura no pudo ser hallado, porque elidió el Castejón de su apellido, quedando como Juan Pérez Marín. Vete a buscar a un Juan Pérez en Madrid. Toda su familia sufrió la misma castración onomástica durante décadas. El biznieto Pedro nació en 1972 y fue inscrito como Pedro Sánchez Pérez y así permaneció hasta sus 29 años cumplidos en 2001, que fue cuando la familia recuperó el Castejón.
Tekio se sorprendía en X, cargadísimo de razón: “¡Qué cosas! En RTVE no encuentran a ningún invitado que defienda la resolución del Tribunal Supremo”.
Varias ministras y dirigentes socialistas, ¿o se dice dirigentas? como Mª Jesús Montero, Isabel Rodríguez, Pilar Alegría, Diana Morant, Ana Redondo, Elma Saiz, Montse Mínguez, Rebeca Torró y otras han grabado un video en el que repiten insultos machistas, como zorra, puta, calladita estás más guapa, ponte rodilleras, ramera, fulana, buscona y en este plan. No sé a qué talento publicitario se le ha ocurrido la genialidad, pero Juan CarlosGirauta hacía una intervención compasiva en X: “Lamento mucho, de verdad, las experiencias que habéis tenido con vuestros compañeros”.
Tesh Sidi es vicepresidenta segunda de la comisión de economía y otros asuntos de Mas Madrid en el Congreso de los Diputados y algo discapacitada a juzgar por sus palabras. Ayer calificaba al lección de la sustituta del condenado Alvaro García Ortiz, Teresa Peramato. Y el gozo le reventaba por las cinchas de la yegua: “Es una respuesta contundente poner al frente de la Fiscalía General del Estado a una mujer. ¡Ya era hora!”
Guaje Salvaje le entraba por derecho: “¿Ya era hora? ¿Y Consuelo Madrigal, Mª José Segarra, Dolores Delgado? Las tres fueron fiscales generales del Estado. Fiscalas diría el pobre Patxi López.