El Presidente del Gobierno Autonómico Vasco, Juan José Ibarretxe, pidió al Mandatario español, José Luis Rodríguez Zapatero, negociar el futuro del País Vasco no sólo con la banda armada ETA.
«¿Cómo se puede negar el Presidente español a negociar con un representante legítimo y democráticamente elegido por el pueblo vasco, cómo se puede negar a negociar con el Lehendakari (Presidente), lo que ha estado negociando con ETA, con una banda terrorista?», se preguntó ayer Ibarretxe, de visita en México, en entrevista con REFORMA.
El Lehendakari presentó a Zapatero una propuesta de referendo en la que el pueblo vasco decida sobre su futuro, un plan rechazado por el Gobierno español, el único que puede autorizar consultas.
La iniciativa de Ibarretxe busca que, antes de 2010, los vascos se pronuncien sobre un proyecto consensuado anteriormente por las fuerzas políticas vascas. Lo que se preguntará en la consulta se desconoce todavía, ya que deberá ser acordado por el Parlamento vasco.
«Hace exactamente cuatro meses, el Presidente Zapatero negociaba estos  mismos contenidos: el derecho a decidir del pueblo vasco, cómo  articularlo, lo negociaba con la propia ETA», asegura el Lehendakari.
¿Qué hará si no llega ese consenso con el Gobierno español?
En caso de que la mano tendida no se acepte,  lo que reproducirá es una  petición al Parlamento vasco para que autorice una consulta  que no será  realizada en términos  de valor jurídico, sino  para que simplemente la  sociedad vasca bara la puerta pata pedir dos mandatos: uno, a ETA  diciéndole que, si manifiesta su voluntad de renunciar a la violencia,  se abrirá un proceso de diálogo; y otro,  a los partidos políticos  vascos diciéndoles, «miren, quiero que hagan usantes de 2010 propuestas o  acuerdo consensuados entre ustedes para que nosotros podamos  ratificarlos».
¿Qué opina de las últimas desencones de miembros de Batasuna?
Nadie vio en Irlanda que el Gobierno británico detuviera a los miembros  del Sinn Fein (brazo político del ERI). No se debe encarcelar a una  persona con la que tienes que negociar.
Usted tiene abierta una causa por reunirse con Batasuna durante la tregua de ETA…
Yo estoy encausado por hablar con líderes de la izquierda «abertzale»  (nacionalista). ¿Acaso hablar para conseguir la paz, puede ser  considerado un delito? Se da una profunda contradicción cuando quien  habla con Batauna o incluso con ETA es el Presidente Zapatero, entonces  no pasa nada. La misma justicia que no observa ningún delito cuando  Zapatero habla con Batasuna, sin embargo abre una causa contra mí, un  proceso penal por hablar con Batasuna, no tiene ni pies ni cabeza.
¿Qué ocurrió para que se rompiera la tregua con ETA?
Se ha mezclado la construcción de la paz con la construcción de acuerdos  políticos. Exista o ono ETA deben darse acuerdos para convivir desde el  respeto entre España y Euskadi. Por lo tanto tratar de alcanzar  acuerdos políticos, y al revés; aunque no haya acuerdos políticos la  disputa debe ser única y exclusivamente democrática, la violencia de ETA  debe desaparecer.
¿Qué espera del Presidente que salga elegido en 2008?
Espero que haya apertura. Que los Presidentes se nieguen a negociar con  el representante legítimo del pueblo vasco lo que están negociando con  ETA si tiene explicación. Si es esa tensión que incorpora la campaña  electoral lo que motiva la negativa al diálogo, yo espero que tras los  comicios sea más fácil y que entremos en la negociación política.
Hoja de ruta
El Gobierno vasco plantea:
– Invitar al Presidente a negociar un acuerdo.
– Llevar la propuesta al Parlamento vasco. Si hay acuerdo, ratificar y autorizar consulta vinculante. Si no, autorizar consulta no vinculante.
– Hacer una consulta: si es vinculante abrir un proceso de solución al conflicto. Si no, buscar desbloquear el proceso de negociación.
Menosprecia Europa a AL
El Presidente regional vasco, Juan José Ibarretxe aseguró que desde  Europa se mira hacia América Latina y México desde un complejo de nuevo  rico.
«Esa Europa que crece, que desarrolla y piensa que a Latinoamérica y a México sólo se viene a dar, eso es una estupidez, a México se viene a aprender. Los vascos venimos con humildad a trabajar» manifestó.
El miércoles, Ibarretxe se reunirá con el Presidente Felipe Calderón, con quien dialogará sobre temas económicos.
«Los empresarios vascos no  funcionamos a modo de los grandes  especuladores del siglo 21, esos tiburones que se acercan con el  objetivo de hacer fortuna» explica el político.
REFORMA (Mexico), 28/10/2007