Juan Pablo Fusi Aizpurúa, José Luis de la Granja, Santiago de Pablo y otros
¿Hay alguna razón histórica, de peso, que pueda avalar las actuales  aspiraciones soberanistas que para el País Vasco y Navarra se plantean  desde el Nacionalismo?.
A esta y otras cuestiones, se responde adecuadamente, desde la ciencia y  la razón, en esta estupenda obra dirigida por el profesor Juan Pablo  Fusi Aizpurúa y coordinada por los profesores José Luis de la Granja y  Santiago de Pablo.
Es la primera Historia del País Vasco y Navarra, que abarca el Siglo XX  en su totalidad. Escrito por diez historiadores y un politólogo, entre  los que cabe destacar, además de a los ya citados, a Ludger Mees,  Francisco Llera Ramo, Mercedes Ugalde Solano, Ricardo Miralles, …  todos ellos profesores de distintas universidades españolas. Este libro,  no sólo cubre la carencia hasta ahora de un buen manual universitario  sobre los citados territorios, sino que es una obra de interés para el  público en general que quiera conocer con rigor académico la Historia  contemporánea vasca y navarra para poder comprender mejor la cuestión  más candente de la España actual.
Su primera parte tiene como hilo conductor la evolución política del  País Vasco y Navarra a través de los cuatro períodos principales de la  Historia de España en el Siglo XX: la Monarquía de la Restauración, la  Segunda República y la Guerra Civil, la Dictadura de Franco, la  Transición y la autonomía. La segunda parte analiza diez temas clave a  lo largo de dicha centuria: la demografía y la economía; el socialismo,  el nacionalismo y el carlismo; la Iglesia, la sociedad, la cultura, la  mujer y los medios de comunicación. Son síntesis interpretativas que  abordan con objetividad la Historia del tiempo presente pese a su  complejidad y su conflictividad.
Se presentó en Bilbao el pasado día 7 de Noviembre de 2.002 y pertenece a  la Colección Historia de la Editorial Biblioteca Nueva. Su precio: 22  Euros. Merece la pena.
Editorial Biblioteca Nueva. Colección Historia. Precio 22 €
