Tras la aprobación del plan Ibarretxe en el Parlamento Vasco.
30/12/2004
http://www.pp.es/PP/esp/prensa_ext.asp?id=321
La amenaza de secesión planteada por el Sr. Ibarretxe sigue adelante.-
El PNV ya tiene su plan independentista y de ruptura constitucional aprobado por el Parlamento Vasco. Y lo tiene con el apoyo de ETA.
– Batasuna ha vuelto a jugar con los demás nacionalistas para acabar protagonizando un proyecto nacionalista independentista común.
– Atutxa, y la mayoría del Parlamento Vasco que se negaron a aplicar la Sentencia del Tribunal Supremo, han permitido que un partido ilegalizado como brazo del terrorismo decida una cuestión tan grave. Ahora queda claro el porqué de tanto desacato.
– Y la mayor satisfacción es la de ETA, que hoy ha obtenido en sede institucional aquello por lo que ha matado tantos años: un proyecto nacionalista radical de ruptura de España y de fractura y exclusión en la sociedad vasca.
Ante todo ello el Partido Popular manifiesta:
1.- Al Sr. Ibarretxe, al PNV, a EA, al Sr. Llamazares y a IU:
Que  lamentamos que hayan iniciado un proceso para la independencia y que le  hayan dado a ETA lo que ETA les había pedido. Desde hoy ya llevan la  responsabilidad histórica de poner en grave riesgo la convivencia.
2.- A los ciudadanos vascos:
Que  el Partido Popular va a hacer todo lo que está en nuestra mano para  evitar que:- Este Plan se apruebe- Para evitar que se celebre el  referéndum prometido por Ibarretxe- Y evitar se imponga la  discriminación entre los vascos y se ultraje la memoria de las víctimas
3.- Y al conjunto de los Españoles:
Decirles  que nos han colocado ante un reto real los que quieren romper la unidad   de España y la convivencia democrática. A todos nos corresponde  impedirlo sin que nadie mire para el otro lado. Ahora procede una  respuesta clara y firme de toda la sociedad Española.Hoy más que nunca  el Partido Popular se ofrece al Gobierno de la Nación para terminar con  la grave amenaza y preservar el marco de convivencia constitucional.  Tanto respecto de este Plan como de otros que están en marcha. Y hacerlo  con todas las medidas que proporciona nuestro Estado Democrático de  Derecho. Y, en particular, con la inmediata impugnación del acuerdo del  Parlamento Vasco de hoy ante el Tribunal Constitucional en virtud de lo  dispuesto en el artículo161.2 de la Constitución Española.Por último,  quiero informarles que el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha llamado  inmediatamente al presidente del Gobierno para transmitirle la  preocupación por la gravedad de lo ocurrido en el Parlamento Vasco, para  ofrecer todo el apoyo del PP ante el desafío nacionalista. Y desde la  unidad de los dos grandes partidos políticos, hacerle frente. Y que a  estos efectos se deben reunir en fecha muy próxima.
PP, 30/12/2004