Jesús Lizcano Álvarez-El Correo
- Resultó impresionante ver a los líderes de la UE reunidos junto a Trump y Zelenski en Washington
Catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid. Académico de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Cofundador y Expresidente de Transparencia Internacional España. Director de la revista Encuentros Multidisciplinares.
Miércoles, 27 de agosto 2025, 00:03
El pasado 19 de agosto ha tenido lugar un hecho tan significativo como insólito, y que puede que quede en los anales históricos de la geopolítica internacional. Nos referimos al hecho de que la presidenta de la Comisión Europea, el Secretario general de la OTAN, y los líderes de los países más importantes de Europa, hayan atravesado el Atlántico todos ellos para acompañar a otro europeo, el presidente ucraniano Zelenski en la reunión de éste con el presidente estadounidense Donald Trump.
Nos ha parecido impresionante ver juntos en Washington a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, Mark Rutte, secretario general de la OTAN, al francés Emmanuel Macron, al alemán Friedrich Merz, al británico Keir Starmer, a la italiana Giorgia Meloni, y al presidente finlandés Alexander Stubb, todos ellos acompañando a Volodimir Zelenski en su reunión con el siempre errático y arbitrario Trump, y ofreciendo así la imagen de una Europa unida y solidaria, y ello sin olvidar a la Coalición de los dispuestos, integrada adicionalmente por un buen número de otros países (incluido España) que se alinean con este colectivo de apoyo a Ucrania, y que entre todos han dado un mensaje claro, tanto a Rusia como a Estados Unidos, de que Europa sigue comprometida.
El legendario encuentro en la Casa Blanca fue un gesto inédito y de gran relevancia
No es posible conocer por el momento los futuros resultados reales a corto y medio plazo de esta importante reunión internacional, pero ya el hecho de que haya tenido lugar ese encuentro colectivo de instituciones y países europeos en un solo lugar (Washington), tan lejano a Europa, supone un hito que ya ha logrado unas consecuencias positivas y simbólicas que deseamos destacar en este breve artículo:
1. Demostración de unidad europea y occidental: Una visita conjunta de los líderes europeos junto con Zelenski a Trump ha enviado un mensaje de unidad y apoyo europeo e inquebrantable a Ucrania, mostrando así una postura colectiva y sólida de respaldo a este país, frente a Rusia.
2. Presión diplomática: La presencia de múltiples líderes europeos ha podido ejercer una mayor presión sobre la Administración estadounidense para mantener o aumentar el apoyo a Ucrania.
3. Coordinación trasatlántica reforzada: A pesar de las diferencias, la visita ha fomentado una mayor alineación táctica entre Estados Unidos y Europa sobre cómo manejar el fin de la guerra. La posterior convocatoria de una cumbre virtual de líderes de la UE por parte del presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, para analizar los resultados demuestra un compromiso continuo con una estrategia coordinada entre los dos bloques.
4. Reafirmación del principio de no cesión territorial por la fuerza: Los europeos, particularmente Von der Leyen y Macron, han reiterado firmemente que las fronteras internacionales no pueden modificarse mediante el uso de la fuerza y que cualquier decisión sobre cesiones territoriales corresponde exclusivamente a Ucrania. Esto proporciona un contrapeso crucial a las presiones sobre Zelenski para que entregue los territorios ocupados y sostiene así el Derecho internacional.
5. Reactivación de la diplomacia directa: El simple hecho de que se hayan celebrado estas reuniones presenciales de alto nivel reactiva los canales diplomáticos que habían estado estancados o eran inexistentes. Esto crea un espacio para el diálogo en lugar de una mera escalada militar y de declaraciones públicas.
6. Esperanza renovada para una paz duradera: La visita ha generado un optimismo cauteloso sobre la posibilidad de poner fin a un conflicto prolongado y devastador. El anuncio de Trump de que se están preparando pasos concretos hacia una reunión trilateral y el propio comentario de Zelenski sobre la «decisión histórica» en materia de seguridad, infunden una frágil pero necesaria esperanza de paz.
7. Impacto en la opinión pública global: La imagen de los líderes europeos reunidos con el presidente de Estados Unidos, ha tenido sin duda un impacto muy positivo en la opinión pública a nivel mundial, inspirando confianza en la capacidad de las democracias para cooperar.
Estas reuniones compartidas y participativas han de ser en todo caso una vía para que Europa pueda dar a conocer y propiciar una vez más sus valores históricos, culturales y democráticos, que vamos aquí a recordar: Aparte de los recogidos en el artículo 2 del Tratado de la UE (libertad, democracia, igualdad, Estado de derecho…) también son igualmente importantes: pluralismo, no discriminación, tolerancia, justicia, solidaridad, e igualdad entre hombres y mujeres. La preservación de estos valores compartidos es acorde con la actitud mostrada por los líderes europeos en esta legendaria reunión en la Casa Blanca, que ha sido un gesto inédito, y desde luego tan importante como solidario por parte de Europa.
En resumen, la presencia de los líderes europeos juntos con Zelenski en Washington ha reforzado una estrategia y un deseo común: asegurar que cualquier avance hacia la paz en Ucrania sea inclusivo, respetuoso con su soberanía y respaldado por garantías sólidas y coordinación trasatlántica. Esperemos verlo.