Paridas

Juan Manuel de Prada, ABC, 24/3/12 Todo intento de explicar las acciones de un tarado por su adscripción ideológica resulta, desde luego, desquiciante TODAS las paridas...

Lo peor de todo

GEES, LIBERTAD DIGITAL, 24/3/12 En el mundo islámico, quienes persiguen, combaten, denuncian o deslegitiman el yihadismo son una minoría, las más de las veces mal...

El asesino inconveniente

Hermann Tertsch, ABC, 23/3/12 ¡Cuánto más fácil habría sido para todos que el autor de todas estas salvajadas de Toulouse hubiera sido un francés blanco...

Q de calidad

Santiago González, EL MUNDO, 23/3/12 Cada artista tiene su particular know how, su impronta, que es la marca del cantero en las piedras de sillería...

La psicología del peón

EL CORREO, 23/3/12 Ha de quedar claro que en Euskadi hubo quienes se opusieron al terrorismo con riesgo de sus vidas, y también quienes lo...

El Estado visible

Alejo Vidal-Quadras, alejoresponde.com, 23/3/12 La eliminación de la idea de España de las mentes de los ciudadanos de Cataluña se consigue trabajando en distintas direcciones....

Bien, hablemos de recortes

Roberto Blanco Valdés, LA VOZ DE GALICIA, 23/3/12 Cuando, en el futuro, se escriba sobre la crisis actual, veremos cómo el término recortes es clave...

Lecciones de Toulouse

Editorial, LIBERTAD DIGITAL, 23/3/12 La edad de Merah y su condición de nativo francés sugieren, al igual que en los atentados del 7-J en Londres,...

El «cabeza rapada» islámico

Ignacio Camacho, ABC, 23/3/12 El verdadero peligro terrorista proviene de ese fanatismo musulmán capaz de declarar la guerra santa en una escuela EL pensamiento políticamente correcto...