El asesino inconveniente

Hermann Tertsch, ABC, 23/3/12 ¡Cuánto más fácil habría sido para todos que el autor de todas estas salvajadas de Toulouse hubiera sido un francés blanco...

Q de calidad

Santiago González, EL MUNDO, 23/3/12 Cada artista tiene su particular know how, su impronta, que es la marca del cantero en las piedras de sillería...

La psicología del peón

EL CORREO, 23/3/12 Ha de quedar claro que en Euskadi hubo quienes se opusieron al terrorismo con riesgo de sus vidas, y también quienes lo...

El Estado visible

Alejo Vidal-Quadras, alejoresponde.com, 23/3/12 La eliminación de la idea de España de las mentes de los ciudadanos de Cataluña se consigue trabajando en distintas direcciones....

Bien, hablemos de recortes

Roberto Blanco Valdés, LA VOZ DE GALICIA, 23/3/12 Cuando, en el futuro, se escriba sobre la crisis actual, veremos cómo el término recortes es clave...

Lecciones de Toulouse

Editorial, LIBERTAD DIGITAL, 23/3/12 La edad de Merah y su condición de nativo francés sugieren, al igual que en los atentados del 7-J en Londres,...

El «cabeza rapada» islámico

Ignacio Camacho, ABC, 23/3/12 El verdadero peligro terrorista proviene de ese fanatismo musulmán capaz de declarar la guerra santa en una escuela EL pensamiento políticamente correcto...

Una casación, una nación

Editorial, ABC, 23/3/12 La ley de casación en Derecho Civil que aprobó el Parlamento catalán persigue una Administración de Justicia propia Afinales de mes entrará...

Un relato incompleto

Santiago González, santiagonzalez.wordpress.com, 22/3/12 El periodismo debería ser considerado como una de las bellas artes, una actividad de utilidad pública de la que no podríamos...

Esperaban a un nazi, qué desilusión

Arcadi Espada, EL MUNDO, 22/3/12 En su edición de hoy la prensa socialdemócrata describe con esta retórica los asesinatos de Montauban: «Un terrorista frío e implacable»...

¡No es lo que parece!

Manuel Montero, EL CORREO, 22/3/12 Nacionalistas y socialistas están haciendo más esfuerzos para que se crean las posiciones de la izquierda abertzale que ella por...

Autoestima

Luis Daniel Izpizua, EL PAÍS, 22/3/12 Siempre me sorprendió el fervor que mis amigos vizcaínos, y sobre todo bilbaínos, profesaban por el Athletic. Aun a...

Cádiz (1812) y Catalunya

José Antonio Zarzalejos, LA VANGUARDIA, 22/3/12 Catalunya hace ya 200 años disponía de una fuerte percepción de autogobierno e identidad en una coyuntura histórica de...

El neonazi se llamaba Mohamed

GEES, LIBERTAD DIGITAL, 22/3/12 Ante la ausencia de un fascista al que culpar, han comenzado las disculpas. Nadie puede comprender cómo un muchacho tan simpático...

Aterriza como puedas

Santiago González, santiagonzalez.wordpress.com, 21/3/12 En Aterriza como puedas, el personaje de Lloyd Bridges, comido por los nervios ante la crisis que plantea el aterrizaje forzoso...

El guardián de mi cuñado

Tonia Etxarri, EL CORREO, 21/3/12 Sostiene el lehendakari que conoció la situación fiscal de su cuñado… (PDF) Tonia Etxarri, EL CORREO, 21/3/12