El peor lado del Derecho

Todo el mundo entendía que lo que se preguntaba al Tribunal Internacional de Justicia es si Kosovo tenía derecho o no a declararse independiente, y...

La Nación Balón

Las próximas elecciones en Cataluña es el momento de que los partidos que quieran cambiar el modelo de Estado lo propongan de forma inequívoca, para...

El precio del PNV

Con las quince peticiones de ayer el PNV tantea la disposición del Gobierno para el debate de los presupuestos, ya que los nacionalistas vascos son...

En la intimidad

Si la patria no es el lugar donde se nace -como dijera algún ilustrado de Cádiz-, sino donde se es libre, a los vasquitos con...

Despega CiU

¡Qué gran error de Zapatero, la reforma del mapa autonómico! También ha excitado el celo reivindicativo de una CiU que ya no volverá al pragmatismo....

Cuidado con las palabras

Nacionalistas vascos y catalanes huyen de la realidad plurinacional propia denunciando la falta de reconocimiento plurinacional en España. Tratan de confundir federación –reforzar los lazos...

La nación (el conceto)

El TC no dice que haya dos clases de naciones, sólo que la nación es una realidad que tiene componentes culturales, históricos, lingüísticos, sociológicos y...

Última oportunidad

Resulta imposible conciliar la satisfacción mostrada por el Gobierno y el PSOE ante el veredicto del Constitucional con el disgusto manifestado por la Generalitat y...

Cabalgando un tigre

La sentencia del Tribunal Constitucional es más un espaldarazo que un rechazo del nuevo Estatut. Y sin embargo, un millón de catalanes han salido a...

Conciudadanos, carpe diem

Yo no soy gran aficionado al fútbol, pero anoche, tras el partido, oyendo desde casa las bocinas de los coches y la cohetería, me sentí...

Procesos y tiempos sociales

Es simplista afirmar que una redacción de un Estatuto, por sí sola, rompa una unidad constitucional. También, afirmar que el crecimiento del sentimiento soberanista en...

Leyes a la carta

Los dirigentes políticos recurren –como el Ayuntamiento de El Port de la Selva al considerarse excluido de la Constitución española– a expresiones simbólicas para manifestar...

El nombre de las cosas

Se lea la Constitución a lo ancho o a lo estrecho, España puede ser plurinacional pero no pluriestatal. Como dijo el Guerra (el torero, claro),...

El muerto está vivo

La sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut nos ha demostrado que Montesquieu pudiera estar agónico pero no muerto, y que por mucho que el...

El interés por la legalidad

Al plantear la legalización como una ayuda a la evolución de ETA hacia el desarme, se olvida que ese planteamiento ya estuvo presente en el...

La democracia pobre

  El foralismo ha consistido desde antiguo en una hábil técnica para disimular unos repartos interciudadanos de la carga fiscal radicalmente injustos mediante la ventaja...