Del Blog de Javier Elorrieta
Puesto que trabajé en Telefónica como actividad fundamental en mi vida laboral, sigo sus avatares.
Cómo soy, con toda seguridad, el único en toda la historia de Telefónica que ha accedido en dos ocasiones por convocatoria , que dispuso de dos matrículas de Empresa. Que ha tenido dos excedencias. Una en 1968, siendo muy joven, 19 años, por estar en la cárcel. Y otra en 1998 para ir al Parlamento Vasco en calidad de independiente por el PSE, cuando se proponía, con Nicolás Redondo Terreros, la Alternativa Constitucionalista al Frente de Estella que firmaron PNV-EA-ETA. Tuve varias batallas, intentando ganarme mi sueldo. Cuando, a traves de la DG 11 y DG 13 de Europa el PNV quería realizar el absurdo, de dedicar 5000 millones de pesetas de los fondos europeos para levantar , en pleno proceso de liberalización de las telecomunicaciones en Europa, una empresa pública vasca(entonces EUSKALNET) con fondos públicos, cuando la operadora nacional disponía de un 9% de líneas vacantes en el País Vasco. Siendo de las empresas de mayor inversión financiera y de mayor volumen de puestos laborales propios e inducidos. Además de una contribución fiscal de primer orden.
En fin, aquella batalla,incluía una defensa doble, la de no propiciar una competencia absurda financiada con fondos públicos, ajena a las previsiones ya en marcha de liberalización de las operadoras de Europa, Que comenzó con la Brithis Telecom y seguiría por las continentales.Y ahorrar fondos europeos que la frivolidad del nacionalismo del PNV quería malversar por decisión política de lo que consideraban, en su infantilismo controlador,que para hacer un estado nuevo, había que tener una Telefónica pública propia.
El haber contribuido a parar aquel desatino me costó el apartamiento de mis funciones en la propia empresa que defendía con honestidad profesional y criterio político razonable. Cuando responsables de la gestión maniobraban para ralentizar el proceso de inversión digitalizadora de la planta de conmutación telefónica. realizando un calendario que retrasaba las centrales importantes respecto a las de ubicación secundaria.Con callada actividad al servicio del PNV. Y eso con el PP en el Gobierno de España.
En fin, «cosasde akí». Pero cuando repaso estas cuestiones, colateralmente me viene la calificación que se puede dar a la miserable política de «Memoria Histórica» y «Memoria Democrática». Bueno doble adjetivación. Mentirosa y Miserable.
No se pierdan el resto de artículos.