Del blog de Javier Elorrieta
Destaco el artículo de Jesús Cacho. Más documentado, más analítico , más sentido, más afinado que el destacado por «Editores» de la pag. de la Fundación para la Libertad. La del sociólogo liberal, Michel Ignatief. Aunque desde el soporte ideológico de ambos, Cacho e Ignatief estén próximos, el liberalismo.
Y no creo que sea ajeno, a mi juicio, que el desarrollo de ambos se haya dado en circunstancias vitales muy diferentes. No creo que las ideas liberales del canadiense se hayan forjado desde una evolución personal que comenzara con la adscripción juvenil a ideas comunistas. Como ha sido tan común en destacados liberales como decenas de youtubers destacados, o miembros de la extinta UCyD o CS. O dos destacados críticos intelectuales como Antonio Escohotado y Mario Vargas LLosa o Plinio Apuleyo Mendoza, o Fedrico Jímenez Losantos. Algunos de los cuales han generado ensayos de un gran contenido académico. Y decenas más.
He estado intentando esta mañana una comparación entre el programa de Julia Otero en Onda 0 Yy el de ES.Radio de La Trichera en LLamas. Son las «dos Españas». Pero voy a ser contundente. La de la segunda es la de los tertulianos sagaces, la de Julia Otero los de sectarismo y la manipulación intelectualmente indecente. Lo de TVE es ya de otro nivel en la bajeza del tratamiento informativo. Porque está sostenida con dinero robado al contribuyente. Si, robado, todo impuesto, como la propia palabra lo define, que supere los gastos razonables de la administración pública, es un un robo destinado a mantener la estructura creciente de los aparatos gubernamentales controlados por los partidos. No a la administración honesta y racional de las acciones públicas ,que no puedan realizarse por la iniciativa privada.
Nunca desde antes de la Constitución de 1978, Incluso antes del referendum sobre la «Reforma Política de 1976» se habían visto una situación de enfrentamiento guerracivilista como el provocado por el conjunto del «retroprogresismo» que representan las fuerzas de lo que Alfredo Rubalcaba definió como el «Gobierno Frankestein», dirigido por el PSOE de ZP y Pedro Sánchez.
España está en una encrucijada que compromete todos los valores y formas de convivencia democrática. O desde la propia Jefatura del Estado se toman medidas de articulación política para superar esta crisis, o el futuro está muy negro.
No se pierdan el conjunto de artículos de la pag, de la Fundación para la Libertad.