Editores

Porque no todas las mujeres son victima, ni todos los hombres agresores, ni todos los blancos o ricos o poderosos culpables del mismo crimen, le recuerdo a la vicepresidenta esta primera clase de civismo mas que de derecho.

El derecho es el mayor avance de la civilización, porque distingue la justicia -la ley , la presunción de inocencia , el principio de contradicción entre la víctima y el presunto agresor, la concreción de las circunstancias de cada caso-de los arrebatos justicieros que definen los culpables sin necesidad de respetar las garantías que asisten a todos los ciudadanos.

El derecho no atiende a verdades universales sino a las circunstancias concretas de cada caso, no establece culpables a priori o generales, sino que la inocencia o la culpabilidad se establece después de un proceso con garantías suficientes hasta para los que terminan siendo culpables de los crímenes más aborrecibles. Ni el hombre blanco o rico es culpable antes de set juzgado , ni se defiende a todas las mujeres cuando se defiende a una mujer, victima de un delito.

No respetar el derecho, con todos sus escrúpulos, con todas sus limitaciones , con su tiempo, que no es el de el de los linchamientos populares o el de la justicia sumarísima de las ideologías extremistas o de los tribunales populares de los Estados autoritarios, es un paso atrás en nuestra evolución social.

Y es obligatorio , viendo el caos argumental de la vicepresidenta, recordar que existe la posibilidad de recurrir y que otro tribunal, superior, revise lo resuelto en instancias judiciales inferiores …. El sistema judicial de las democracias representativas no es perfecto, pero todas las alternativas que conocemos son peores .