Cristian Campos-El Español
  • Argentina, el país que España veía como ejemplo del fracaso estatista, reduce hoy su Estado, elimina regulaciones y avanza hacia la libertad.

1.Victoria ¿sorprendente? de Milei

La Libertad Avanza, el partido de Milei, ha obtenido el 40,7% de los votos en las elecciones legislativas de este domingo (consideradas como un plebiscito de mitad de mandato). Milei ha ganado en dieciséis de los veinticuatro distritos argentinos.

Milei ha conquistado incluso la provincia de Buenos Aires, bastión histórico del kirchnerismo. Una gesta, en el contexto argentino.

2. Sin mayoría absoluta, pero en posición de fuerza

Milei sumará ahora sesenta y cuatro diputados nuevos en el Parlamento, hasta llegar a los 101 (la mayoría está en 129 de 257).

Aunque Milei no tiene mayoría absoluta, podrá bloquear vetos (le bastaba con ochenta y seis diputados) y negociar desde una posición de fuerza con las fuerzas que buscan paralizar sus reformas y devolver a Argentina al subdesarrollo asistencialista.

3. Primer superávit fiscal en catorce años

Argentina cerró 2024 con un superávit fiscal financiero del 0,3% del PIB y un superávit primario del 1,8%, algo que no ocurría desde 2008. El ajuste fiscal fue equivalente al 5% del PIB, demoliendo décadas de despilfarro estatal.

En España, eso supondría recortar casi 80.000 millones de euros del PIB, equivalente al 20% del presupuesto del Estado. Es una cantidad mayor que todo el gasto español en sanidad, defensa y educación.

4. La motosierra en acción: 672 reformas desreguladoras

En su primer año, Milei ha aprobado 672 reformas regulatorias (casi dos por día), eliminando normativas obsoletas e innecesarias acumuladas durante décadas de intervencionismo peronista. Milei lo ha llamado shock regulatorio.

5. Argentina nos señala el camino

En España se han publicado más de 364.267 normas desde 1976, sumando Gobierno central, autonomías y ayuntamientos.

Lo repito: 364.267.

Sólo en doce meses, los de 2024, se publicaron 1.297.086 páginas de normas. Para que una persona pudiera estar completamente actualizada con las novedades legislativas publicadas tendría que leer 720 páginas diarias sólo del BOE estatal.

España ocupa el puesto 97 en el ranking del Banco Mundial, que mide la facilidad para abrir un negocio, y el puesto 31 de 38 países de la OCDE en libertad económica.

Los españoles somos verdaderos esclavos modernos y nuestro negrero es el Estado. España es un país sacrificado en el altar de un Estado corrupto con obesidad mórbida y en el que dos de cada tres españoles viven del tercero.

6. De diecinueve ministerios a nueve

Mientras España mantiene veintidós ministerios con Pedro Sánchez, la mayoría de ellos dedicados en exclusiva a la batalla propagandística contra el PP en general y Ayuso en particular, Milei eliminó diez carteras completas desde el primer día, reduciendo estructura y burocracia estatal para devolver el dinero a su verdadero dueño: los ciudadanos.

7. Inflación mensual del 2,1% frente a un pico de 25%

La inflación mensual en Argentina ha caído desde el 25% de diciembre de 2023 al 2,1% en septiembre de 2025. En términos anuales, ha pasado del 211% a proyecciones del 30% para 2025.

La hiperinflación kirchnerista ha quedado definitivamente atrás.

8. Pobreza reducida del 41,7% al 31,6%

La pobreza ha descendido un 10% desde que Milei llegó a la presidencia, pasando del 41,7% al 31,6% en el primer semestre de 2025, la cifra más baja desde 2018.

La indigencia ha bajado del 18,1% al 6,9%.

9. Crecimiento económico del 5,5% proyectado

Tras el doloroso ajuste inicial de Milei después de su llegada a la presidencia, la economía argentina rebotó en forma de V.

El FMI proyecta un crecimiento argentino del 5,5% para 2025. Los sectores que lideran la recuperación productiva son la energía y la agricultura.

10. Desmantelamiento de doscientas áreas estatales

El gobierno de Milei ha eliminado doscientas áreas administrativas, recortado 45.000 contratos estatales y reducido el 30% del gasto público real interanual.

Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Milei, ha prometido más recortes.

11. Argentina ha subido diecinueve puestos en libertad económica

En el Índice de Libertad Económica 2025, Argentina ha ascendido desde el puesto 145 al 124, la mayor mejora de cualquier país en un año.

España, en contraste, sigue ocupando el puesto 31 de 38 en la OCDE, liderando el pelotón de los torpes.

12. Reconocimiento internacional del FMI, Trump y Wall Street

La directora del FMI ha calificado el programa de Milei como «el caso más impresionante de la historia reciente». Incluso el Banco de España ha reconocido el éxito del ajuste fiscal argentino.

A la victoria de Milei ha ayudado la promesa de ayuda de Donald Trump, condicionada a la victoria en las elecciones legislativas de este domingo.

La ayuda consiste en un acuerdo de estabilización cambiaria por 20.000 millones de dólares, líneas de crédito adicionales de bancos privados, compra de bonos soberanos argentinos, multiplicar por cuatro las compras de carne argentina, un acuerdo comercial ventajoso para Buenos Aires y una “lluvia” de inversiones en minería, energía e inteligencia artificial.

El kirchnerismo ha calificado las promesas del presidente americano de “colonialismo”. De colonialismo malo, en oposición al colonialismo bueno, que es el de China, Rusia, Irán, Venezuela y Cuba.

La ayuda de Trump, en cualquier caso, no es desinteresada. Una victoria de Milei ayuda a Estados Unidos a dificultar la expansión de las redes de influencia chinas en Hispanoamérica y a bloquear el avance del socialismo en la región.

Nada, en cualquier caso, que no beneficie igualmente a los argentinos y al resto de ciudadanos hispanoamericanos.

13. Papeleta única: transparencia y agilidad

Por primera vez, en Argentina se utilizó una boleta única en papel a nivel nacional, mejorando la transparencia y reduciendo los tiempos de escrutinio, algo que en anteriores elecciones había espoleado las sospechas de amaño por parte del socialismo kirchnerista.

La participación alcanzó este domingo el 68% del padrón.

Una persona vota este domingo, en La Plata (Argentina).

Una persona vota este domingo, en La Plata (Argentina). EFE

14. España duplica el gasto público sin resultados

Mientras Argentina recorta y crece (Milei ha eliminado, por ejemplo, el Ministerio de Género, que el peronismo utilizaba como herramienta de intoxicación propagandística, lo que ha conllevado el recorte de 800 empleados y el ahorro de miles de millones) España mantiene un presupuesto récord de 397.000 millones de euros con baja ejecución, veintidós ministerios, 948 asesores (344 más que con Mariano Rajoy) y un déficit del 2,8% del PIB.

15. La batalla cultural existe y si no la das, te la dan

Milei ha liderado una verdadera transformación cultural, popularizando los conceptos de la libertad, la meritocracia y la responsabilidad fiscal en un país que se había convertido en un yonqui del asistencialismo estatalista. Está por ver que ese cambio de paradigma cultural sea algo más que una moda o que el libertarismo argentino sobreviva al propio Milei, una figura extrema para lo bueno y para lo malo.

16. El peronismo ha sido derrotado en las urnas, pero sobre todo ideológicamente

La coalición Fuerza Patria ha obtenido sólo el 31,7% de los votos y ha quedado nueve puntos por debajo del partido de Milei.

El kirchnerismo, equivalente al PSOE en España tanto ideológica como socialmente, ha perdido el control de la narrativa (eso que en España llamamos “el relato”) tras décadas de hegemonía cultural y política.

17. Argentina es hoy más libre que España

Esta es la verdadera paradoja histórica: el país que España veía como ejemplo del fracaso estatista reduce hoy su Estado, elimina regulaciones y avanza hacia la libertad.

España, con el 7% menos de libertad económica que la media de la OCDE, sigue siendo adicta al gasto público, cómoda en su mediocridad estatalista (incluso la oposición presuntamente liberal promete ayudas sin ton ni son como estrategia para ganar voto «centrista»), mientras observa atónita cómo su antiguo espejo de desastres hoy la supera en coraje reformista.