Del blog de Javier Elorrieta
«Bienaventurados los pobres, porque de ellos será el Reino de los Cielos».
» Y arrojó del templo a los mercaderes».
«Es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de los cielos»
Ya en su inmenso ensayo de tres tomos» Los enemigos del Comercio» el gran Antonio Escohotado (QEPD), realizó uno de los estudios más argumentados de crítica a las ideas colectivistas, especialmente de las teorías del Comunismo. Y aquellos soportes morales de la glosa a la pobreza, que definió como «El Pobrismo».
Hoy, cuando está demostrado y tasado, los resultados de miseria, muerte, liberticidio y exilio de los regímenes totalitarios soportados en nombre del Socialismo y el Comunismo. Todas las evidencias demuestran que los flujos migratorios que en la Historia , y en la actualidad, se han desarrollado han sido motivados por la busqueda de oportunidades y libertad. Nadie ha emigrado en busca de supuesta igualdad.
Sólo los países donde los índices de libertad son más altos, han sido tractores de emigración. Llegándose a una de las enormes paradojas funcionales de la Historia. Fue el comunismo quien inventó el «Muro para no salir». Consiguiendo hacer de pauses cárceles colectivas. Desde el Muro de Adriano a la Muralla China eran para impedir la entrada, no la salida. El Muro de Berlín fue para lo contrario.
Toda la evidencia de las practicas colectivistas realizadas en nombre de la Igualdad y la Justicia Social, han conseguido lo que que es más una realidad que una caricatura. » Los comunistas aman tanto a los pobres, que los multiplican».
Cualquier análisis de las políticas socialistas se percibe que no está en sus objetivos la eliminación de la pobreza, sino la gestión de la misma».
De ahí la perversión moral en política. Que es que se muestra como avance los incrementos presupuestarios para paliar las necesidades de la pobreza. Lo cual requiere que ésta haya aumentado.
Han sido escandalosas las muestras corrupción en Argentina de los «gestores de la pobreza» mostrados tras el triunfo de Milei.
En realidad se necesita la pobreza para gestionarla. Y hacer un negocio de su gestión. Por eso las crecientes fórmulas de empobrecimiento paulatino que se realizaron en Cuba, Venezuela, Argentina…. Y ya en Europa. Pero eso sí » En nombre de la Igualdad y la Justicia Social».
Todos los fenómenos indeseados son el soporte de lo que el neo-comunismo y sus nuevas excusas hacen de los dramas. Que no la búsqueda de su eliminación o minimización, sino la excusa para hacer negocio con dinero público requisado a los contribuyentes. Un ejemplo del negocio del drama son Los soportes de mantenimiento de los chiringuitos de la mal llamada violencia de género, cuando sólo han crecido los asesinatos de mujeres. O todo lo que se desarrolla sobre la emigración ilegal.
Por eso destaco el artículo de Jesús Cacho. Pero no se pierdan el resto.