Del blog de Javier Elorrieta
Destaco el artículo de mi colega Teo Uriarte. Oía esta mañana diferentes análisis sobre lo que se está ocurriendo en la gestión post apagón por parte del Gobierno.. Más concretamente por la parte del Gobierno del PSOE. Los otros están en otras cuitas.
Decían que es curiosos, por no calificar de cínico, que el Gobierno si recibe un comentario halagador del estilo » Qué bien que el apagón se haya solucionado en pocas horas», asume que es de gestión pública. Es decir del Gobierno. Y cuando critican en cómo se ha podido producir un apagón generalizado en toda España, se alude a que es de naturaleza privada.
Por cierto, aparte de Beatriz Corredor, hay un montón de consejeros con sueldos fabulosos por no hacer nada productivo con remuneraciones escandalosas . Forma de corrupción extendida en el ·negocio de la política». Ya en los tiempos donde Luís Atienza fue Presidente de Red Eléctrica Española , estaba como consejera de en la misma Arantza Mendizabal, con una remuneración altísima sólo por estar ahí.
Permítanme una anécdota que viví en el Parlamento Vasco en la aciaga Legislatura en la que fueron asesinados Fernando Buesa y su escolta.
Cuando el centro de REE, ubicado en Enécuri en Bilbao deseaba cerrar la Dirección de la Empresa, el Comité de Empresa acudió al Parlamento Vasco, para que ejerciera presión para que no se cerrara.
Me tocó ,por parte de mi grupo, entrevistarnos con los miembros que acudieron del Comité de Empresa. Huelga decir que nuestro gesto era apoyarles. Pero intenté buscar un motivo razonable para el mismo. Habida cuenta que los propios miembros del Comité admitían que el cierre operativo del mismo no afectaba a la gestión de la Red de Alta Tensión, que transportaba electricidad desde Francia hasta Portugal.
Se me ocurrió que el motivo de la proximidad geográfica de atención frente a cualquier problema técnico era vendible formalmente para solicitar su continuidad operativa. Ciertamente pregunté por la edad de los operarios y si era posible un ERE en condiciones aceptables. Pero la media de edad era muy joven para una solución de ese tipo.
¿Saben Vds. cuál fue el motivo que les pareció a los nacionalistas.?. Tanto los del PNV-EA Y ETA-HB. Que ellos apelaban a la autonomía energética de Euskadi. Sobre un centro de gestión de transporte de Alta Tensión, desde Francia a Portugal por un corredor en España que atravesaba unas cuantas autonomías.
Todo eso en una Legislatura donde fue asesinado el Portavoz del PSE-EE. Y legislativamente sólo se aprobó una Ley Minoritaria sobre el Taxi.
Ciertamente comprendí que el Parlamento debiera ser como el del Estado de Texas, según le oí al economista argentino Chakanosky. Tres plenos al año , o poco más, para legislar, cobrando las dietas y gastos de esos encuentros para fijar la legislatura y los presupuestos. Y cada uno vuelve a su trabajo privado cotidiano.
Creo que fue Pujana , del PNV por cierto, quien propuso algo así en la primera legislatura. Y le hicieron una peineta. Era demasiado para una vocación política de servicio público.
No se pierdan el resto de artículos. Mientras se preguntan quién coño financia tanto activista salvador embarcado en el Mediterráneo., las oeneges y fletes para salvar náufragos del Open Arms y demás chiringuitos.
No se pierdan el resto de artículos.