Del blog de Javier Elorrieta

En los artículos de hoy de la pag. de la Fundación para la Libertad está destacado el de Nicolás Redondo, que tiene argumentos interesante, al margen de que me parezca poco razonable esa manía de meter en el mismo saco a Melenchón y Le Pen. En su referencia a Francia.
En cambio me parece más argumentado y denso el artículo de Daniel Lacalle sobre la situación económica de Francia. Y aquello recurrente, pero lógico, de «Que cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a remojar»
Les contaré una anécdota. Allá ,hace más de veinte años, se presentó La Fundación para la Libertad en el Colegio de España en París, cuyo Director era entonces Don José Varela Ortega.
Estábamos Nicolás Redondo Terreros, quien hizo la presentación, como Presidente de la misma, Teo Uriarte, en calidad de Gerente y un servidor, que era en aquel tiempo Vice-Presidente. Por cierto, acudió el entonces embajador de España.
En un comentario en los corrillos del vino español que nos ofreció el anfitrión, Varela Ortega comentó que en Francia el tema de las cuentas públicas era un problemón. Nos dijo, más o menos, han pasado más de veinte años y mi memoria puede no ser del todo afinada, » Francia hace tiempo se ha gastado las joyas de la bisabuela. Se está terminando de gastar las joyas de la abuela. A ver de dónde saca en poco tiempo para seguir gastando». Era la cuenta que coloquialmente expresaba un liberal y que cualquiera que tenga un mínimo de conocimiento contable, aunque no sea liberal, podía deducir que «hasta aquí, hemos llegado».
Ya, en diferentes pauses de Europa están viviendo, Suecia ya hace tiempo y Alemania ahora, las consecuencias de las políticas social-demócratas de un Estado del Bienestar mal gestionado. Tanto por la social-democracia de izquierdas o de derechas, según feliz definición del profesor Oscar Vara. Ya les pasó a Piñera en Chile y a Macri en Argentina .
Y , en cierta forma, a Mariano Rajoy en España. Cuya gestión política fue una suma de indolencia e inutilidad hacia las reformas urgentes que políticamente necesitaba España tras el desastre zapaterista.
Espero que Milei no gestione políticamente mal su proyecto. Y tenga en consideración la vehemente bronca amistosa, que como sugerencia ayer, le dió el Youtuber argentino Emmanuel Danann.
Y veremos qué pasa en Otoño. Pero lo que pase no estará informativamente bien recogido por los medios oficiales en España.
En eso, no les quepa la menor duda.