Del blog de Javier Elorrieta
J. Vance fue explícito y claro en Munich. Y tenía, a despecho de papanatas políticos y tertulianos pagados y frívolos, razón.
Uno de los grandes fraudes en política es alterar el contrato político que establece, entre el electorado y el elegido, las medidas que se establecen el el programa expresado, en la campaña electoral. Pues eso es lo que se ha producido en España hasta la saciedad por el gran fraude político que es Pedro Sánchez, y por su socio alemán del equivalente del PP en Alemania.
Las políticas económicas, sobre todo en el plano energético y de inmigración. Más todas la inmensa estupidez de las llamadas políticas verdes, están arruinando Europa en todos los aspectos. Y a España, por supuesto.
El gran enemigo de la libertad y el progreso, entendido como libertad ciudadana y prosperidad en España es el PSOE sanchista y sus servidumbres al soporte de su supervivencia sin ganar las elecciones de todos los enemigos de España y sus instituciones.
Y en Europa de la innecesaria, inmensamente costosa burocracia, que impone medidas cada vez más tendentes a arruinar la economía europea, de los estados que la conforman.
El PP y el Psoe europeo, están cada vez más alejados de los intereses reales de los intereses de las naciones sobre las que legislan e imponen normativas de obligado cumplimiento.
Por eso , aunque en el ámbito nacional, y en mi distrito electoral, lo más acuciante es echar al sanchismo, crecientemente arruinador y dictatorial. En el marco de las elecciones europeas, que es España circunscripción única no voté al PP. Respecto al PSOE, ya desde su traición a la alternativa constitucional en el País Vasco, donde estuve como independiente en el PSE-PSOE en el Parlamento Vasco, en la aciaga legislatura en la que asesinaron al Portavoz del mismo, Fernando Buesa.
He cometido muchos errores en mi vida. Pero hay dos que no, votar a ZP y a Pedro Sánchez. El primero convertido en testaferro de dictadores y el segundo destrozando España, apoyado por su venta a sus confesos enemigos.