Parece que va a llover

Hemos llegado a la mitad del proceso al fiscal general del Estado. Hubo tres testimonios fantásticos: el de Juan Lobato que se fue al notario para acogerse a sagrado después de recibir una orden que con muy buen criterio consideró impropia. Luego habló la número dos del número dos: Pilar Sánchez Acera de Oscar López Águeda. Ella dijo que el correo lo recibió de un periodista, aunque no recordaba el nombre ni el medio en que trabajaba. Otra cosa fantástica es que sea un periodista el que filtra información a un político y no al revés. Y remató el despropósito un tal José Precedo, que afirmó tener la información una semana antes que el fiscal general. García Ortiz es inocente, porque él sabe quién es la fuente pero no puede decirlo por secreto profesional, confundiendo lo que el secreto autoriza con lo que obliga. Nada le impide contar quién es la fuente para salvar a un inocente. Es una fuente muy rara, por otra parte, al filtrar algo que quiere mantener en secreto y ya, rizando el rizo, cuando se hizo eco del tema, lo hizo citando a la competencia, la cadena SER. Nadie se ha pisado una exclusiva así en la historia del periodismo. Voy a seguir de cerca a este Precedo que no procede. Es un chaval que promete.

Patxi López volvió a brillar ayer con luz opaca: antepuso al nombre de un adversario el artículo determinado. “El Miguel Ángel Rodríguez”, dijo, seguramente por su afán de sentirse catalán. Y a había dicho_ “El fiscal general lo único que hizo fue defender la verdad. Varios periodistas atestiguaron tener la información antes de la ‘filtración’, pero se desecharon sus testimonios. El Miguel Angel Rodríguez admite que no tiene datos ni fuentes más allá de su intuición y cuela. Es un estrambote”.

Quizá este pobre haya querido decir ‘disparate’. La única acepción que el DRAE registra de la voz ‘estrambote’ es: “Conjunto de versos que por gracejo o bizarría suele añadirse al fin de una combinación métrica, especialmente del soneto”. El estrambote canónico fue el que añadió Cervantes a su gran soneto “Al túmulo del rey Felipe II en Sevilla”, que después del segundo terceto con el que completa los 14 versos, añade: “Y luego, incontinente,/ caló  el chapeo, requirió la espada/ miró al soslayo, fuese y no hubo nada”. Eso es un estrambote, Memo López, a ver si nos vamos enterando.

Pablo Haro Urquízar contaba que la nueva Paramount elabora una lista negra de actores antisemitas con los que no trabajará e ilustra la noticia con  la foto inenarrable de Javier Bardem con su kufiya y el puñito levantado. La señora que paga impuestos añadía lacónicamente: “que cunda el ejemplo”.

El PSOE decidió aplazar ayer el mitin que tenía programado para las 6:00 en Mérida, alegando los avisos de la AEMET de lluvias  y tormentas en toda Extremadura, en medio de la bronca en el partido entre partidarios y detractores de Miguel Angel Gallardo por su simpatía con David Sánchez, el hermanísimo del presidente que había acudido a Extremadura para apoyarlo.

Lucía Etxebarria: ¿Recordáis aquella prohibición férrea/promesa de Podemos de que no iban a cobrar más de tres salarios mínimos? Casoplón-mansión en lo más pijo de Madrid, hijos en el colegio privado y 131.129, 28 euros de salario como  eurodiputada.

Juan Carlos Girauta pregunta cómo es posible que el reo entre por la puerta noble del TS entre aplausos,  por qué la Fiscalía ejerce como segunda defensa del reo togado y la Abogacía del Estado de tercera. ¿Tiene García cuatro defensas contándose a él mismo?

Ramón Arcusa ha ganado la batalla estúpida que había planteado Spotify al censurar dos canciones del Dúo Dinámico, ‘Quince años tiene mi amor’ y ‘Yo quiero una muchacha como tú’. La habían censurado pero solo en EEUU porque en España eran perfectamente sintonizables. Finalmente, alguien ha debido reparar en la estupidez y han dado marcha atrás.

Irene Gonzaléz opina muy razonablemente que el testimonio de Juan Lobato es definitivo para la condena del fiscal general del Estado por el delito de revelación de secretos: “Me pidieron desde el Gabinete de Presidencia que sacar los correos de Fiscalía cuando no habían sido publicados aún por nadie”.

España se movilizó tras el terremoto de Marruecos en 24 horas. La ministra de Defensa comentó: Fuimos los primeros en llegar, las primeras horas son esenciales  para salvar vidas.” En la dana de Valencia, tardó tres días en enviar ayuda militar..

Mientras, la Comisión Europea ha confirmado que el Gobierno de Sáncehz rechazó la ayuda de cuatro países tras la riada en Valencia: Lituania, Bélgica, Hungría y Rumanía. También rechazó la ayuda de otros dos países fiera del la Unión Europea: El Salvador y Argentina.

Ayer arrancó la comisión de la Dana en el Congreso sin víctimas de Paiporta, que fue el municipio más afectado. Las víctimas fueron pactadas entre el PSOE y Sumar e incluye a activistas y cargos de Compromís que en realidad no son familiares de las víctimas. Ha sido citada como víctima, Mariló Gradolí, que cobra 1.700 euros al mes de Compromís en Catarroja”. O sea, igual que en el llamado funeral de Estado de la Ciudad de las Artes. Otra víctima, una tal Rosa Álvarez, citada por el PSOE descalificó el criterio de los expertos diciendo que las obras antirriada son irrelevantes. Es evidente que el dolor no acerca siempre a la sabiduría ni al buen juicio, pero esto pasa cuando el Gobierno selecciona a las víctimas para usarlas de ariete contra el PP.