El PSE pide junto a Bildu y PNV liberar a los presos afectados por la ‘doctrina Parot’

EL CORREO 01/03/13

· La coalición abertzale logra sacar adelante la propuesta en el pleno del Ayuntamiento de San Sebastián gracias a los votos del PNV y de los socialistas.

El PSE se sumó ayer a la declaración institucional presentada por Bildu en el Ayuntamiento de San Sebastián, a través de la que reclamaron la «inmediata puesta en libertad» de los presos de ETA afectados por la ‘doctrina Parot’. La propuesta contó, asimismo, con el respaldo del PNV.

El pleno del Consistorio guipuzcoano debatió la propuesta de la coalición abertzale, que ostenta el gobierno municipal, con el fin de poner sobre le mesa su clara oposición a la actual política penitenciaria. En especial, a la ‘doctrina Parot’, cuya aplicación implica que las redenciones previstas en el Código Penal de 1973 no se descuenten sobre el límite máximo de 30 años de cárcel que contempla la ley, sino sobre cada una de las condenas que pesan sobre el reo, lo que alarga efectivamente el tiempo de estancia en prisión. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos cuestionó a finales del pasado año esta fórmula penitenciaria en el caso de Inés del Río al reclamar a España su excarcelación, una decisión que valió ayer de argumento a Bildu para defender su propuesta. Exmiembro del ‘comando Madrid’ –uno de los más sanguinarios de la banda terrorista– está condenada a más de 3.800 años de cárcel por 23 asesinatos y 57 intentos de asesinato. Su puesta en libertad se pospuso por la aplicación de la ‘doctrina Parot’ de 2008 a 2017. Era la primera vez que la corte internacional fallaba sobre la polémica doctrina.

La Abogacía del Estado recurrió la sentencia y será la Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo la que deberá decidir si da o no su respaldo

«Medios excepcionales»

La confirmación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de la sentencia que condena a España por la aplicación de la «doctrina Parot» provocaría la excarcelación inmediata de 57 etarras, entre ellos varios dirigentes de la banda terrorista o autores de masacres como la de Hipercor en Barcelona. «La actitud del Estado español pone de manifiesto la aplicación de leyes y medios excepcionales contra los presos vulnerando sus derechos y los de sus familiares, además de saltarse a la torera la normativa internacional de derechos humanos», denunció ayer el portavoz de Bildu en el Ayuntamiento de San Sebastián, Josu Ruiz. La propuesta sometida a debate en el Consistorio donostiarra contó, asimismo, con un segundo punto en el que se exige la «inmediata derogación de las leyes de excepción contra los presos vascos». Este apartado salió adelante gracias a los votos de la coalición y del PNV. Los socialistas, encabezados por Ernesto Gasco, se descolgaron de esta parte de la declaración.

EL CORREO 01/03/13