Pablo Sebastián-Vozpópuli

  • El presidente del Gobierno no está para tirar cohetes ni para risotadas tras su triunfo puntual en las votaciones de la semana

‘Si ganan los malos, tened por seguro que son los buenos’, dice la sentencia que, desde un imaginario pedestal, ha escrito El Roto. La que bien podría aplicarse a Donald Trump tras imponer la paz en Gaza y la liberación de los pocos rehenes israelitas que han conseguido sobrevivir a dos años de secuestro y de torturas de Hamas (y esas sí que han sido torturas y no las de los aventureros de la flotilla). Un presidente de Estados Unidos que va camino de su codiciado Premio Nobel de la Paz, aunque aún le falta por conseguir qué Vladimir Putin acepte el alto el fuego y la negociación en la guerra de Ucrania, que ahora se extiende con la ‘guerra híbrida’ lanzada por Rusia sobre el cielo de varios países de la OTAN.

Y en menor medida, en lo que a España se refiere, la sentencia de El Roto también se podría aplicar ocasionalmente al Pedro Sánchez chulesco (‘¡ánimo Alberto’’, le dijo a Alberto Núñez Feijóo durante la sesión de control en el Congreso) al que le ha salido medio bien la semana política que termina tras ganar en la Cámara baja dos votaciones.  Y en coincidencia con el cese que el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha impuesto a su consejera de Sanidad, Rocio Hernández, por causa de su desastrosa gestión del escándalo de las mamografías y por haber llamado ‘alarmistas’ a las víctimas de tan grave desamparo institucional.

Segura victoria de la derecha

Sánchez cree que las votaciones ganadas el miércoles refuerzan los pactos con sus socios de la legislatura y, en consecuencia, ahora espera lograr la aprobación de los Presupuestos de 2026. Mientras en el PSOE se registra cierto optimismo una vez que parece recuperarse en las encuestas que apuntan a una cierta mejora de los socialistas, a costa del hundimiento de la extrema izquierda.

Lo que tampoco impide que la casi totalidad de los sondeos electorales mantengan como segura una victoria conjunta del bloque conservador de PP Vox. Y ello a pesar de los notables y recientes errores de Feijóo y del PP como los relativos al fiasco del alcaide Almeida reabriendo de manera inaceptable un nuevo debate sobre el aborto, (que también fue asumido por el PP por lo que ambos debieron rectificar). Debate que ahora relanza Ayuso al negarse a publicar el registro de médicos objetores del aborto en Madrid.

Error al que se le añaden las confusas propuestas de Feijóo sobre la inmigración, y mientras el líder del PP mantiene al frente de su partido en Valencia al abrasado Carlos Mazón, el que volvió a ausentarse durante una segunda riada en Valencia. Y errores entre los que se incluye la tardía denuncia por parte de Feijóo de la grave crisis humanitaria de Gaza, que el presidente del PP finalmente calificó de ‘masacre’ mientras Ayuso se posicionaba del lado de Israel.

Ábalos y Koldo, ¿a prisión?

Sin embargo, las chulescas risotadas de Sánchez se convertirán en una mueca amarga a medida que avancen los procesos judiciales en curso que afectan, de manera cierta y muy directa, a su entorno político y familiar. Empezando por la decisión del juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, de volver a citar, los días 15 y 16 de octubre, a José Luis Ábalos y Koldo García tras las recibir las informaciones que se desprenden del último informe de la UCO, en las que se incluye un capítulo ‘sensible’ sobre los pagos al puterío de Ábalos y Koldo.

Nueva cita en el TS  que puede acabar con el envío a prisión de ambos personajes en línea con lo ya ocurrido con Santos Cerdán. Una vez que, como bien se dice en el auto del magistrado, el citado informe de la UCO ‘viene a profundizar los indicios de criminalidad que ya constaban’.

Porque ambos habrían recibido ‘ingresos irregulares y opacos de diversa procedencia, eventualmente fruto de la comisión’.  Una posible entrada en prisión de Ábalos y Koldo que pondría en marcha la posible imputación del PSOE por presunta ‘financiación irregular’, tal y como se desprende de los pagos en efectivo no documentados y realizados a Ábalos y Cerdán, los dos últimos ex secretarios de Organización del PSOE. Los que si son encarcelados, por riesgo de destrucción de pruebas, podrían acabar ‘cantando’, a igual que Koldo, lo que traería consecuencias duras e inculpatorias para Sánchez. Si, por ejemplo, hablan de los rescates de Air Europa y Plus Ultra.

Las causas de Begoña

Lo que tiene en vilo a los ‘estrategas jurídicos’ de La Moncloa, ahora desbordados con este caso (de Ábalos, Koldo y Cerdán) así como con los del fiscal general, Álvaro García Ortiz, cuyo juicio se inicia el 3 de noviembre ante la Sala Penal del Tribunal Supremo; el hermano del presidente David Sánchez, que también se va a sentar en el ‘banquillo’; y por supuesto a la espera, de que el juez Peinado decida la apertura del juicio oral -‘con ‘jurado popular’- de Begoña Gómez.

La esposa de Sánchez, contra la que se ha personado en el procedimiento en curso la Universidad Complutense de Madrid por posibles daños económicos en la presunta apropiación del costoso Software que le hicieron, gratis, en Indra y en Telefónica. Y a no perder de vista a la asistenta de Begoña, Cristina Álvarez, otra imputada y a personajes como el tal Barrabés (el recomendado de Begoña) al que ya investiga la fiscalía de la UE.

Lo único que podría demorar le puesta en marcha de la nueva dinámica política y judicial sería la salida de Ábalos del Congreso, renunciando al acta de diputado, con lo que el procedimiento de instrucción del ‘caso Koldo, saldría del Tribunal Supremo y recalaría en la Audiencia Nacional, probablemente en el juzgado del magistrado Ismael Moreno, con lo que se produciría un retraso de la instrucción.

Aflorar dinero opaco

Pero no sería un retraso de varios años, como apuntan algunos observadores, por dos motivos relevantes: porque la instrucción del caso y está muy avanzada por el juez Leopoldo Puente en el TS; y, sobre todo, porque Santos Cerdán está en prisión preventiva y ello obligaría a la prioridad del ‘caso Koldo’, por delante de otras causas de la Audiencia Nacional con lo que el esperado retraso solo sería de algunos meses.  Además, no está claro que Ábalos vaya a renunciar a su condición de diputado porque esa parece ser la única fuente de ingresos que ahora tiene Ábalos.

El que, a igual que Koldo y Cerdán, no está ahora en condiciones de aflorar dinero opaco porque la UCO sigue sus pasos y los de su entorno familiar. Cuestiones todas estas a las que deberá de responder Sánchez, ‘sin mentir’, ante la comisión del Senado que investiga el ‘caso Koldo’ y a la que por fin el PP se ha atrevido a citar a Sánchez para que comparezca en este mes de octubre.

De manera que, a pesar de los errores y debilidad de Feijóo, Sánchez no está para tirar cohetes ni para risotadas tras su triunfo puntual en las votaciones de la semana que termina porque tenemos por delante un tenso y muy complicado otoño político. En el que, por ahora y en la escena internacional, el triunfador y el protagonista es sin lugar a dudas Donald Trump.