Juan Carlos Girauta-El Debate
  • «Pese a que existe un acuerdo en la UE desde hace muchos años para corregir el problema, la interconexión eléctrica de la Península Ibérica con Francia sigue siendo muy insuficiente. Creo que ante la desconexión abrupta provocada por las fuertes oscilaciones en el flujo de potencia, la red ibérica se desconectó del sistema europeo»

Aver, tú que eres ingeniero nuclear podrás explicarnos lo que ha pasado.

—¿De verdad quieres que te lo cuente, hijo, o solo buscas otra excusa para discutir?

—A lo mejor merece la pena que discutamos, sí, porque es evidente que vuestro mundo no funciona. Pero sí, cuéntamelo. Si puedes.

—En fin. Mira, hubo una caída repentina de la demanda energética debido a…

—Que yo lo entienda, que yo lo entienda.

—Pero vamos a ver, hijo, ¿qué no entiendes de momento? ¿Demanda?

—No, solo te aviso, porque sé que detrás de vuestros tecni…

—¿Quiénes somos nosotros?

—Vosotros sois el sistema. Te digo que detrás de vuestros tecnicismos siempre hay intereses oscuros.

—¿Te lo cuento o no?

—Dale.

—Yo diría que entró demasiada energía solar, generando inestabilidad en la red…

—¡Demasiada energía solar! ¡Muy bonito! La energía solar nunca será demasiada…

—De hecho, sí, por las fluctuaciones repentinas. Normalmente se gestionan, pero esto ha sido excesivo, de ahí el cero energético.

—¿Qué cero ni que cero?

—¡El cero que tendrían que ponerte a ti!

—Manolo, no te sulfures.

—Tranquila, Luisa. No pasa nada.

—En mi facultad no creen en los suspensos.

—Claro, claro. Tendríais que gestionar vosotros la red eléctrica. Bueno, de hecho ya lo hacéis, esa presidenta solo puede ser de los tuyos. De los míos no es.

—De los míos tampoco, pero al menos no es facha.

—¿Te atreves a saber?

—No entiendo…

—Déjalo. Sigo. Aunque no tenga la certeza, cabe una explicación adicional. Pese a que existe un acuerdo en la UE desde hace muchos años para corregir el problema, la interconexión eléctrica de la Península Ibérica con Francia sigue siendo muy insuficiente. Creo que ante la desconexión abrupta provocada por las fuertes oscilaciones en el flujo de potencia, la red ibérica se desconectó del sistema europeo. ¿Qué te pasa? ¿A qué viene esa cara? ¿Te estoy aburriendo?

—Acabarás diciendo que con más centrales nucleares en España no habría pasado, ¿no?

—Desde luego, es la mejor fuente…

—¡Lo sabía! ¡Joder!

—Y yo sabía que querías pelearte.

—Estás obsesionado con las nucleares.

—No, tú estás obsesionado con las nucleares. Yo solo soy ingeniero nuclear, del mismo modo que tú eres animador social.

—¿Pasa algo?

—No, es muy bonito.

—Pues yo creo que si hay demasiada demanda es porque crecemos y crecemos sin límite. No es posible seguir así, no tiene sentido.

—Con lo joven que eres, hijo, y lo que me recuerdas al Club de Roma…

—Demasiada producción, demasiado turismo, demasiados aparatos en todas las casas, vivimos alejados de la naturaleza. Sí, sí, enciéndete un puro y acomódate en el sillón, que ahora me vas a oír a mí.

—Eres tú quien ha venido a preguntarme.

—¡Ahora me toca a mí!

—De acuerdo.

—Hay que desarmarse para evitar la guerra: una industria menos, y recursos para justicia social. Además, no hay futuro posible si matamos al planeta. ¡Junto a la justicia social, justicia climática!

—Las nucleares son verdes.

—¡No me interrumpas más! ¡Estás obsesionado! ¡Mira, me largo!