Hoy tengo una gran noticia. El grandísimo Gulliver, que se había confesado exhausto del esfuerzo, pero el poder de Sánchez lo ha vuelto a poner en pie de guerra y le ha dedicado sus último ovillejos a su última -por ahora- mentira y al fiscal condenado:

Ayer Pedro ¿qué contó?

¡Mintió!

¿Y hoy qué dice el presidente?

¡Miente!

¿Mañana Sánchez qué hará?

¡Mentirá!

Pedro Sánchez viene y va,

es veleidoso y mudable,

pero en algo es invariable:

¡Mintió, miente y mentirá!

Y vamos con don Alvarone que si dimitió ayer es porque hoy van a nombrar a su sustituto:

¿Fiscal de escasa valía?

¡García!

¿Fiscal que incurre en desliz?

¡Ortiz!

Di la sentencia aplicable

¡Es culpable!

Su conducta es execrable.

Para un fiscal es baldón,

filtrar datos cual soplón,

¡García Ortiz es culpable!

Louella Parsons ha escrito en mi blog: “Xabier Fortes se queja de la campaña difamatoria contra su hijo, simplemente por ser su hijo.

En efecto. Si no fuera su hijo, no estaría en RTVE y no habría campaña difamatoria.

Y si Begoña no fuera la mujer de Sánchez, no estaría imputada porque no podría dirigir un máster, ni apropiarse de un software.

Sarah Santaolalla, la balconada, otra que tal. Rescataba Onvre Deconstruido una intervención suya a favor del fiscal general saliente en el programa que le ha puesto su novio: “Yo creo que el fiscal no debe dimitir. Es la primera vez que en el derecho y en este país un acusado tiene que demostrar que es inocente. Le hemos dado la vuelta jurídicamente al Derecho. Esto es como si un narcotraficante tira la coca por el váter, tira de la cadena y dice es que he tirado de la cadena. Ya, es que las pruebas no están. Y a día de hoy no hay pruebas, no hay mensajes…” Buena comparanza. A esta torda se le ha debido de bajar al escote la masa que debería tener en la cabeza.

Esta semana ha sido de pasión, no solo para el fiscal general y para el presidente del Gobierno, afortunadamente motejado por ti como Tirano Sentencias. Sentencia era el apodo de Lee Van Cleef en ‘El bueno, el feo y el malo’, película en la que un servidor trabajó como extra. Sentencia era el malo, claro.

De Pujol se podrá pensar que ha sido un mal banquero, que es de la derecha camuflada o que es feo, pero nadie, absolutamente nadie en Cataluña, sea del credo que sea, puede llegar a la más leve sombra de sospecha de que sea un ladrón” Vázquez Montalbán cabreado por la querella de la Fiscalía contra don Pujolone por apropiación indebida y falsedad en documento público

El hispanista y catedrático de la Universidad de Wisconsin, Stanley G. Payne, ha definido a Pedro Sánchez en un artículo del Wall Street Journal de la siguiente manera: «Es el político más malvado del mundo occidental que he visto en los últimos años. Es totalmente inmoral, totalmente carente de escrúpulos y principios”. Amén. Un servidor lo definió como psicópata y mentiroso en mi blog el 1 de enero de 2020 con apoyatura en las definiciones de la Real Academia. El 4 de mayo reiteré estas dos cualidades y le añadí la de ‘necio’, también en sentido etimológico según el Corominas y la Real: nescius, el que no sabe. Escribí en esa misma fecha que Pablo Casado, entonces líder de la oposición “debería tener un plan B, librarse de Pedro Sánchez. La gran coalición sería muy deseable en este tiempo y para estos problemas, pero con Sánchez es imposible. Él es la peor amenaza para su partido y para España.” Lástima que Casado tenía como plan A librarse de Isabel Díaz Ayuso. Así le fue.

En 2009, Víctor Manuel grabó un video en el que decía: “Hola, soy Víctor Manuel. Estoy por la oficialidad (del bable) porque creo que es bueno y que nos va a ayudar a ser mejores, a ser más cultos, a conocer mejor lo que ha sido nuestra historia, nuestra presencia como Asturias desde hace miles de años.”

Diez años antes, Víctor Manuel era entrevistado en ‘El Semanal’. Y decía: “creo que el bable no tiene que ser cooficial, como algunos pretenden. En Asturias, de un tiempo a esta parte, somos expertos en inventarnos problemas donde no los hay. Y éste es un problema claramente inventado. A los nacionalistas les encanta reescribir la historia. Hay gente de mi generación que me ha dicho: “Es que a mí me pegaban en la escuela cuando hablaba en bable”. Y yo digo: “Pero si tú eres de la misma escuela que yo, y hablábamos todos igual. ¿De dónde sacas esto?” En mi tierra el nacionalismo es todavía bastante suave. Pero sospecho que va a prender más; la estupidez no tiene fronteras.

Él era un tipo de esos que caen bien espontáneamente. Su mujer, Ana Belén, nos tuvo enamorados a todos los progres de mi generación. No sé si te pasó a ti, pero ponte en mi lugar cuando oía eso de “Entras en mi cuerpo como la lluvia entra en mi huerto, agapimú”.

Conocía su canción a Franco y a su paz, cuando el referéndum de la Ley Orgánica del 66, pero no le di importancia. Aunque sí la tenía, he pensado después. Él frisaba ya los veinte, y tenía antecedentes familiares de mucho peso: El abuelo que fue picador allá en la mina, el materno, que era el materno, y el abuelo paterno,  Angel San José Durán, que fue fusilado el 3 de abril de 1941. Con esa herencia sentimental, escribir de Franco: Vivo feliz en la tierra que aquél levantó./ Gracias le doy al gran hombre que supo alejar/ esa invasión/ que la senda venía a cambiar se me hace raro.

A los 19 andaba aún un poco lerdo con la sintaxis, pero más aún con la memoria.

Finalmente, señalar la alharaca montada por el sanchismo a propósito del fallo contra el fiscal general adelantado por el Supremo sin tener aún escrita la sentencia. Protestaron Sánchez y sus ministros  Oscar López, Oscar Puente y Pilar Alegría y la sanchista sin graduación Manuela Bergerot. También Manuel Jabois, un chico que prometía y que se nos está malogrando en ‘El País’ se quejaba: “nos han dicho el qué, pero no el por qué”. Hoy, el ABC publica una información pertinente y meritoria: el Tribunal Supremo adelantó en cuatro ocasiones el fallo, siempre en casos de relevancia jurídica y/o mediática: el caso de la Manada, el caso de los Eres, el caso Asunta y el de la exhumación de los restos de Franco.