- Al posible sucesor de Le Pen, Jordan Bardella, no le basta con ser un rostro joven: aún necesita demostrar que está preparado para asumir importantes responsabilidades políticas.
Marine Le Pen, líder no oficial del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional (RN), fue condenada el pasado 31 de marzo por malversación de fondos de la Unión Europea mediante el uso indebido de contratos de asistente parlamentario entre 2004 y 2016.
Recibió una sentencia de cuatro años de prisión (dos años suspendidos), una multa de 100.000€ y una prohibición de cinco años para ocupar cargos públicos, lo que la inhabilita para las elecciones presidenciales de 2027. Aunque ha presentado un recurso, es dudoso que tenga éxito, lo que significa que es poco probable que pueda presentarse.
La condena de Le Pen fue ampliamente condenada por sus homólogos de extrema derecha, incluido el régimen de Viktor Orbán en Hungría, el líder de la Liga italiana, Matteo Salvini, el político holandés Geert Wilders y el régimen MAGA en Estados Unidos.
Sus aliados en Rusia también criticaron la condena; el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, acusó extrañamente a Francia de «violar las normas democráticas», como si tales normas existieran en la Rusia autoritaria.
Los cargos iniciales contra Le Pen difícilmente pueden considerarse políticos. Además, no eran sorprendentes. Tanto Marine como su padre, Jean-Marie Le Pen, se han enfrentado a acusaciones de malversación de fondos del Parlamento Europeo desde al menos 2019. Por lo tanto, los recientes acontecimientos son simplemente la continuación de un problema en curso.
Otra razón por la que los acontecimientos en torno a Marine no son sorprendentes es que la familia Le Pen se ha enfrentado con frecuencia a acusaciones de actividades turbias incluso antes de 2019.
Por ejemplo, Jean-Marie Le Pen, el ya fallecido fundador del Frente Nacional (FN), que pasó a llamarse RN en 2018, estuvo implicado en los Papeles de Panamá por presuntamente ocultar hasta 2,2 millones de euros —entre efectivo, valores y oro— a través de una sociedad offshore registrada a nombre de su antiguo mayordomo, para evadir impuestos franceses desde 2015.
Además, siguen sin estar claros los detalles del papel de Jean-Marie en la ayuda al régimen de Saddam Hussein para eludir las sanciones internacionales en los años 90 y principios de los 2000.
Naturalmente, la decisión del juez de excluir a Le Pen de las elecciones presidenciales de 2027 tiene importantes implicaciones políticas para la familia Le Pen, ya que la Presidencia francesa ha sido durante mucho tiempo su objetivo intergeneracional.
Aunque Marine podría presentarse teóricamente en 2032, es dudoso que la influencia política personal de la familia Le Pen perdure en su ausencia. Aunque Marion Maréchal, sobrina de Marine, conserva cierta influencia dentro del RN, la extrema derecha francesa puede tratar de ir más allá del legado familiar.
«Aunque Marine moderó un poco el partido, no logró transformar el RN en una fuerza política respetable capaz de gobernar en coalición»
A lo largo de su historia, desde 1972, el FN/RN ha experimentado una serie de transformaciones. La primera se produjo en la década de 1980, cuando el presidente François Mitterrand elevó estratégicamente al entonces marginal FN para debilitar a la oposición de centroderecha, convirtiendo al FN en un fenómeno nacional.
La segunda gran transformación se produjo con el ascenso de Marine Le Pen en el FN durante la década de 2010. Esto provocó inicialmente conflictos con su padre —ella pretendía dirigir el partido hacia una posición menos radical— y finalmente resultó en la expulsión de Jean-Marie del partido que él fundó. Jean-Marie expresó más tarde su vergüenza por el hecho de que su hija llevara su apellido, sugiriéndole que se casara y cambiara de apellido.
Aunque la consolidación del poder de Marine dentro del FN/RN moderó un poco el partido y llevó a la aceptación por parte de la extrema derecha de los republicanos de centro-derecha franceses, no logró transformar el RN en una fuerza política respetable capaz de gobernar en coalición.
Partidos como Hermanos de Italia de Giorgia Meloni y los Demócratas de Suecia de Jimmie Åkesson, entidades de extrema derecha aceptadas dentro de la política europea dominante, siguen siendo ejemplos aparentemente fuera del alcance de Marine Le Pen.
Si Marine no puede participar en las elecciones de 2027, su papel como principal contendiente de extrema derecha podría pasar a un representante más joven del RN, lo que podría iniciar una tercera transformación significativa. El RN podría intentar ocupar el espacio político de la derecha moderada tradicionalmente dominado por los republicanos, que han perdido apoyo drásticamente en la última década.
Para tal transformación, el RN necesitará un liderazgo dispuesto a desafiar la influencia sustancial de Marine Le Pen dentro del partido, reflejando cómo ella misma desafió anteriormente la autoridad de su padre.
Sin embargo, ser parte de la generación más joven por sí solo es insuficiente: Bardella aún necesita demostrar que está preparado para asumir importantes responsabilidades políticas. Su mal manejo percibido de las primeras elecciones parlamentarias en el verano de 2024 indica una necesidad urgente de madurar como organizador político, un desarrollo potencialmente obstaculizado por su lealtad a Marine.
La primera prueba para Bardella y su generación dentro del RN será el comportamiento de los diputados del RN en la Asamblea Nacional. El gobierno actual, liderado por François Bayrou, se enfrenta a la oposición constante de las fuerzas de extrema izquierda alineadas con Jean-Luc Mélenchon y cuenta con el apoyo de los aliados centristas de Emmanuel Macron, los socialistas de centroizquierda y el RN.
Si Bardella retira su apoyo al gobierno de Bayrou, estaría señalando que no está preparado para transformar el RN. Por el contrario, el apoyo continuado sugeriría la intención de posicionar al RN como una fuerza política responsable.
*** Anton Shekhovtsov es profesor visitante en la Universidad Centroeuropea de Austria. Su último libro es Russian Political Warfare (2023).