Paula Marcos-Vozpópuli
- El expolítico padecía de cáncer de colon desde 2021
El expresidente de Aragón, Javier Lambán, ha muerto a los 67 años después de cuatro con un cáncer de colon diagnosticado. Además, el expolítico padecía una esclerosis múltiple, según escribió en sus memorias.
A principios de este 2025, el socialista renunció a su escaño en la Cámara Alta, después de 42 años dentro de la política institucional: «Sigo con tratamiento y eso, pero estoy razonablemente bien y, bueno, haciendo una vida más o menos normal», llegó a comentar Lambán por teléfono a Vozpópuli en febrero de este año.
Javier Lambán estuvo a cargo del Gobierno de Aragón desde el 2015 hasta el 2023. En sus últimos años en la política, el socialista destacó por no mostrarse muy amigo del líder del partido, Pedro Sánchez. El aragonés discrepó respecto a las alianzas con partidos independentistas, como Junts, para que Sánchez consiguiera la Presidencia.
En mayo de este 2025 exigió al jefe del Ejecutivo que convocase elecciones por los mútiples escándalos que han salido a la luz y acorralan al PSOE y a los socios de gobierno, ya que considera que la gobernabilidad de España es «imposible desde 2023». «Yo que el Presidente Sánchez, acabaría con esta agonía», señaló Lambán en X.
Es más, el líder aragonés no se presenció durante el nombramiento de Pilar Alegría como nueva presidenta del PSOE en la comunidad, tras la renuncia de su candidato (Darío Villagrasa).
Una de sus últimas apariciones públicas fue el pasado mes de julio. El expresidente de Aragón participó en la presentación de su retrato en la sala de la Corona del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno regional.
Por expreso deseo de la familia no habrá capilla ardiente de Javier Lambán, que será despedido este sábado en un acto civil en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), su localidad natal.
Este viernes la familia recibirá a quienes quieran expresar sus condolencias en el tanatorio Cinco Villas de la localidad a partir de las 18:30 horas y mañana, día 16, entre las 10:00 y la 13:00 horas.
Tras el acto civil a las 13:00 horas en la sala del crematorio, el expresidente de Aragón será incinerado en la intimidad familiar.
¿Quién fue Javier Lambán?
Javier Lambán (Ejea de los Caballeros, Zaragoza, 1957) empezó en la política en 1983, a los 26 años. Ese mismo año se afilió al Partido Socialista y entró como concejal en el ayuntamiento de su pueblo.
Entre 1999 y 2011 presidió la diputación de Zaragoza y entre el 2001 y el 2012 lo compaginó con la secretaria provincial del PSOE de la ciudad. Asimismo, fue alcalde de Ejea de los Caballeros entre el 2007 y el 2014.
Licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona y doctorado en Historia por la Universidad de Zaragoza, el socialista publicó su primer libro en el 2024: ‘Una emoción política’ (La Esfera de los Libros). Según llegó a contar a este medio, estaba escribiendo un segundo libro sobre la reforma agraria republicana en Aragón, una adaptación de su tesis doctoral. «El libro que estoy haciendo, lo estoy haciendo como historiador, esforzándome en hacerlo como historiador y no como político», dijo a Vozpópuli.
Más allá de la política, Lambán también ha ejercido de profesor en su pueblo natal. En su vida personal, estaba felizmente casado y con una hija que le ha dado dos nietas.