
Solo ante el peligro y ante Bego
El pensamiento de Pilar Alegría parece forjado por José Mota, que venía a decir lo mismo que ella en las ruedas de prensa de los martes, pero con más gracia: “Si no es por no ir, que si hay que ir se va, pero ir pa’ na’ es tontería”. A un servidor le tiene vivamente impresionado esta peripatética portavoz del Gobierno,-entiéndase el calificativo según las acepciones 1 y 2 de la voz en el DRAE, no según la tercera, ojo-.
En la rueda de prensa de ayer estaba acompañada por un ministro de Justicia que parece considerar que el Tribunal Constitucional y sus miembros forman parte del Poder Judicial y que, en consecuencia, sus miembros son jueces. Es verdad que el Constitucional se regula en el Título 9 de la Constitución y el Poder Judicial en el Título 6, pero bien mirados, qué más da el 9 que el 6. Groucho Marx interpretaba en ‘Una noche en Casablanca’ a un director de hotel que ordenaba invertir los números de las habitaciones, que el 6 fuera el 9 y viceversa. “piense usted en la confusión” objetaba un subordinado. “No, mejor piense usted en la diversión”, respondía Groucho.
La portavoz del Gobierno es también ministra de Educación. Puede llamar la atención que con ese cargo, no tenga titulación superior, pero tampoco la tiene Begoña Gómez y ha llegado a ser la mujer del presidente. O la presidenta del Gobierno, como la definía el talento alternativo de Patxi López.
Dice la portavoz que el Gobierno no va a presentar proyecto de Presupuestos para 2025 si los socios de Sánchez no han garantizado antes su apoyo. “Lo contrario sería hacer perder el tiempo al Congreso de los Diputados y por tanto, a los ciudadanos”, dijo ayer ven una formidable reivindicación de que la responsabilidad de aprobar los presupuestos es tarea que compete, principalmente, a los socios del Gobierno o, en su defecto, a la oposición.
Es hora de repetir lo que dice la Constitución en su artículo 134.3 sobre el tema, con una sintaxis muy accesible, incluso para Pilar Alegría: “El Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior”. Solo se pueden prorrogar Presupuestos si fracasa la aprobación de los presentados (art. 134.4) Pero presentarlos es obligatorio.
Pedro Sánchez explicaba su propósito de avanzar “con o sin el concurso del poder legislativo”. Recordemos que en febrero de 2018 exigía a Mariano Rajoy que convocara elecciones si no tenía Presupuestos.
Pero el yerno de Sabiniano está solo, con una soledad que no tiene parangón en los dormitorios de los arrabales. Está más solo que el portero ante el penalti, más que el corredor de fondo en su carrera, más solo que la una. Rodeado por la oposición y por sus socios, está solo consigo mismo y su palabra. O sea, en la peor soledad de todas.