
Alegría Incontinente, el don de la sintaxis
Mariano Moreno Pavón, exgerente socialista, preside la Empresa Nacional del Uranio (Enusa), con un salario anual de 245.906,06 euros. Un cargo de máxima responsabilidad en una compañía dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica. Pese a la excelente remuneración, parece que el cargo le dejaba mucho tiempo libre. Estando al frente de Enusa, Moreno ha cursado varios programas en The Valley Digital Business School, el centro de formación de Juan Carlos Barrabés, socio habitual de Begoña Gómez. Los cursos comenzaron en marzo de 2023. El primero, de seis horas, se tituló The Upgrade: La revolución ChatGPT y la IA generativa. Ese mismo mes cursó un programa de tres semanas llamado Digital Fundamentals Certificate: Artificial Intelligence for Business. En mayo de 2023 completó un diploma de 30 horas sobre el metaverso y, simultáneamente, uno de tres semanas titulado Digital Fundamentals Certificate: Agile Business. Finalmente, en julio de 2024, Moreno cursó PTDD: Programa de Tecnologías Disruptivas para Directivos, de 60 horas. No necesito hacer más preguntas, señoría.
Denunciaba Isabel Díaz Ayuso el afán guerracivilista que llevaba a su oposición a declarar lugar de memoria para la Casa de Correos, donde se asienta el Gobierno de la Comunidad de Madrid y que la izquierda quiere etiquetar como la vieja Dirección General de Seguridad de la dictadura franquista. Ayuso estuvo espléndida al proponer resignificar el Palacio de La Moncloa, colocando una placa que diga: “Aquí escondían al hermano de Pedro Sánchez. Es más, hay otra placa que podrían poner en la sede de Ferraz: “Aceptamos pago en metálico”.
El vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha seguido la estela marcada por su compañera de filas, Francina Armengol, de retirar del Diario de Sesiones los calificativos que utiliza la oposición contra el Gobierno y le resultan incómodos. Mientras sustituía a la presidenta de las Cortes en el transcurso del Pleno, ha optado por eliminar las palabras del diputado del PP, Jaime de los Santos, que llamaba a algunos miembros del PSOE «puteros«.
«El PSOE es el que aplaude a una condenada por enaltecimiento del terrorismo, abandonan a las víctimas de ETA y a las víctimas de la violencia machista», comenzaba diciendo De los Santos en su interpelación a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en referencia al escándalo de las pulseras antimaltrato. «Los socialistas que son feministas y a la vez están plagados de puteros«. Bueno, es solo que parafreasan al socialista a fuer de liberal, que dijo Prieto: estos son puteros a fuer de feministas.
Nuevo hallazgo de Pilar Alegría y Nueva polémica en la comunicación institucional del Gobierno. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes difundía el miércoles una imagen con la cita «La educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela», atribuyéndosela al científico Albert Einstein.
La frase no figura en los registros académicos de El Libro de Citas de Yale ni del Diccionario Oxford de Citas, donde se conservan más de 80.000 documentos del físico alemán. Se trata de una cita de autor m´ás o menos desconocido que circula desde hace décadas en entornos educativos.
Roberto Lainez adjudicaba la cita al psicólogo estadounidense, Burrhus Frederic Skinner: “La educación es lo que sobrevive cuando lo aprendido se ha olvidado”.
Marcial Cuquerella apuntaba a una autoría alternativa: “La cita no es de Einstein, sino de André Maurois, y no dice ‘educación’ sino ‘cultura’: “La cultura es lo que queda después de haber olvidado lo que se aprendió”.
Ha habido multitud de aportaciones en la línea del Ministerio de Educación, atribuyendo a Einstein frases que nunca dijo.
Así por ejemplo, Carlos Mtz.Gorriarán: “Toda mi vida he trabajado para que Pedro Sánchez fuera presidente del Gobierno español y salvara el universo. (Albert Einstein)
Marta Sevilla colgaba una foto de Yolanda Díaz, víctima de su duda metódica: “¿Einstein era el de la manzana?”
Iron papi: “Con ánimo de hacer leña del árbol caído, ahí os dejo una cita famosa de Albert Einstein: “Son las cinco y todavía no he comido”.
Sara reproducía otra cita: “Todo es relativo, excepto la culpa que siempre es de Ayuso y de la extrema derecha” (Albert Einstein)
Reyes on X nos ofrecía una alternativa: “Si hay camiones en la puerta se come bien. (Albert Einstein).
Motard colgaba una foto de José Luis Ábalos y añadía la cita clave del maestro: “La Carlota se enrolla que te cagas. (Albert Einstein).