Luis Ventoso-El Debate
  • Aunque estamos seguros de que esta noche en TVE le hará una entrevista muy incisiva, aquí van algunas ideas por si la periodista se queda en blanco

Se acabó la paz. El recluso de La Mareta y enjuto ciclista andorrano vuelve este lunes a la arena pública. Y qué mejor para el retorno que una entrañable entrevista de cámara en una de las televisiones del régimen. Esta noche, en el Telediario de TVE, el presidente-no-ejerciente podrá poner a parir a gusto a «la derecha y la ultraderecha» y vender su glorioso plan contra «la emergencia climática», un milagro que permitirá que un país de 48 millones de habitantes controle la temperatura del planeta porque así lo dice el gran Peter.

La entrevista se la hará Pepa Bueno. Tras su despido de la dirección de El País, la periodista extremeña, de 62 años, ha sido rápidamente recolocada como presentadora del Telediario de la noche, porque sabido es que la izquierda siempre paga la fe del carbonero y los servicios prestados.

Nadie duda que la señora Bueno, dada su larga y probada trayectoria de ecuanimidad periodística, le hará a Sánchez las inquisitivas preguntas pertinentes, acordes a la calamitosa situación de su Gobierno y los escándalos de corrupción de todo tipo que lo cercan y que son ya comidilla de la prensa internacional. Que nadie espere una entrevista de baño y masaje de Pepa a Pedro. Pero por si se nos queda en blanco, y por aquello de echar una mano, aquí van diez preguntas por si a Pepa no se le ocurre ninguna de este cariz:

1.-En un país que arrastra un serio pufo contable, ¿no es una locura la quita de 85.000 millones de deuda autonómica que aprobará mañana su Gobierno solo para que usted y el señor Illa les compren sus poltronas a los separatistas catalanes con el dinero de todos?

2.- ¿Por qué estuvo callado como una tumba durante ocho días en plena ola de incendios, escondido de relajo en La Mareta? ¿Por qué cada vez que surge una catástrofe que atañe a varias regiones evita usted tomar el mando y le pasa el embolado a las comunidades autónomas? ¿Es usted un presidente del Gobierno o un simple comentarista de la actualidad?

3.- ¿Por qué ha aceptado la presión de los separatistas xenófobos de Cataluña y el País Vasco para no recibir a menores inmigrantes? ¿Su cacareado «progresismo» queda en suspenso cuando necesita el apoyo de los supremacistas catalanes y vascos?

4.- ¿Cómo es que todo fiscal español que es juzgado por un delito está obligado a apartarse mientras se le juzga, pero el jefe de todos los fiscales, no? ¿Cómo se come el disparate de que García Ortiz se aferre al cargo y no dimita por orden suya?

5.- ¿No le da vergüenza la manera en que está utilizando el aparato del Estado para acosar al juez que está instruyendo el caso contra su mujer? ¿Qué pasa con la separación de poderes básica en todas las democracias?

6.- ¿Duerme usted bien… o las grabaciones de Koldo le están provocando insomnio y la acusada pérdida de peso?

7.- ¿Le parecería a usted aceptable que una diputación del PP hubiese contratado un músico en paro, hermano del presidente Rajoy, amañando un concurso a su medida, y que el susodicho no se personase siquiera a trabajar, y que además tributase en Portugal viviendo en España y cobrando de una administración española?

8.- ¿Conoce usted algún caso, aparte del de su mujer, de una persona sin titulación universitaria a la que se le haya otorgado una cátedra extraordinaria en la Complutense? ¿Habría sucedido esto de no ser la señora Gómez su esposa? Evidentemente, no. En otras democracias, un presidente dimitiría ante un caso de nepotismo tan flagrante.

9.- Zapatero se ha convertido en uno de sus asesores de confianza y su nuevo embajador volante ante Puigdemont. ¿Le parece un consejero aceptable para el presidente del Gobierno de España un lobista que se dedica a blanquear la narcodictadura de Maduro, cabecilla del cártel de los Soles según la justicia de EE.UU.?

10.- Usted ha mentido sobre su tesis doctoral, sus promesas electorales, sus pactos con Podemos y Bildu, ciertos datos de la pandemia y sobre la posibilidad de una amnistía. ¿Cree que la verdad tiene algún valor? ¿O el fin justifica cualquier medio?

Ánimo, Pepa, estamos seguros de que no nos fallarás y cumplirás con tu deber periodístico de ejercer de conciencia crítica del poder. Va a sudar frío Pedro con tus preguntas…