Juan Carlos Girauta-El Debate
  • ¿Ha intentado usted averiguar en alguna ocasión, desde el 15 de septiembre de 2020, si los responsables del Parador faltaron a su obligación de comunicarle a la delegada del Gobierno, estando presente en el establecimiento, infracciones a la estricta normativa de pandemia?

¿Por qué no respondió simplemente «sí» o «no» a la pregunta sobre su presencia en el Parador de Teruel la noche del 15 de septiembre de 2020, prefiriendo cuestionar el modo en que ejercía su trabajo el periodista que le planteó la cuestión?

¿No le parece más indicado, en el caso de enojarle la pregunta por alguna razón legítima, contestar primero a esa cuestión de evidente interés público, para protestar a continuación?

¿Es consciente de que todos pudimos comprobar su apuro, muestra indudable de que su pretensión era mantener fuera del conocimiento público el hecho de que había estado usted en el Parador de Teruel en esa fecha?

¿Recuerda usted las restricciones estrictas que estaban entonces vigentes con motivo de la pandemia?

¿No era su obligación cumplir con esas medidas, como cualquier otro ciudadano, y, además, asegurarse de que las cumplieran otros dada su condición de delegada del Gobierno en Aragón, que es la comunidad autónoma donde se encuentra el Parador donde pernoctó?

¿No estaba usted habilitada para solicitar la presencia de la Policía Nacional en el caso de que las medidas restrictivas se vulneraran?

¿Cabe colegir del hecho de no solicitar la presencia policial que nadie estaba vulnerando las normas de excepción que todos los españoles estábamos acatando?

¿Las estaba vulnerando alguien?

¿Acató las restricciones el ministro cuya presencia, según afirmó usted, explicaba la suya como delegada del Gobierno?

¿Las acataron todos sus acompañantes?

¿Le parece a usted verosímil que dichas medidas se infringieran sin que se informara a una autoridad como la delegada del Gobierno, estando ella (usted) presente en el establecimiento?

¿Tiene usted constancia de la celebración esa noche, en el Parador de Teruel, de una fiesta o encuentro social con asistencia de mujeres trasladadas al efecto?

¿Cree que se lo ocultaron a usted?

¿Cree que los responsables del Parador le habrían hurtado la información sobre una fiesta o encuentro social?

¿Ha intentado usted averiguar en alguna ocasión, desde el 15 de septiembre de 2020, si los responsables del Parador faltaron a su obligación de comunicarle a la delegada del Gobierno, estando presente en el establecimiento, infracciones a la estricta normativa de pandemia?

¿Había tenido usted noticia previa de los intensos rumores sobre preocupantes actividades del entonces ministro Ábalos?

¿Opina usted que ocupar un cargo público de carácter ejecutivo exime del cumplimiento de las normas jurídicas, al menos en algunos casos?

¿Es usted consciente de que denunciar un festejo ilegal no era algo preceptivo, sino una obligación, redoblada por el cargo que ostentaba?

¿Ha advertido usted en mis anteriores preguntas alguna insinuación o matiz, por ligeros que sean, que tomen pie en su condición de mujer?

¿Comprende que mis preguntas pueden resultarle molestas por la sencilla razón de que se dirigen a usted, y que es lícito tratar de dilucidar si consintió o no la violación de preceptos cuyo acatamiento alteró profundamente la vida, la salud, los estudios, el trabajo y el ánimo de los españoles?