Pablo Sebastián-Vozpópuli

  • El jefe del Gobierno es consciente de que Ábalos, Koldo y Cerdán van a cantar ante el fiscal Luzón

Si en las próximas semanas los socios nacionalistas (PNV Junts) y de la extrema izquierda (Sumar) no rompen la coalición con el PSOE como parece y Pedro Sánchez insiste en agotar la legislatura como secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, la batalla política quedará aplazada hasta el próximo otoño.

Pero si en próximos días se añadieran, a la entrada en prisión de Santos Cerdán, nuevas revelaciones sobre la corrupción del sanchismo, en ese momento cabe la posibilidad de que Sánchez active en el PSOE y en el Gobierno su ‘Plan B’ promocionando a José Luis Rodríguez Zapatero como su posible sucesor.

Lo que Sánchez podría proponer en el Comité Federal del PSOE -o en otro posterior y extraordinario- de este sábado, aunque semejante decisión sería interpretada como un primer paso atrás de Sánchez. Motivo por el que, de momento, la opción de Zapatero seguirá aplazada, pero a sabiendas de que Sánchez lo considera su ‘sucesor in pectore’.

Entre otras cosas porque, como vimos en la reciente visita de Zapatero a Puigdemont en Suiza, Sánchez considera que, en caso de explosión de su presidencia, Zapatero es el único que podría intentar mantener la legislatura y el Gobierno del PSOE con sus buenas relaciones con los nacionalistas, a los que tiempo atrás ZP regaló el infame comentario de que ‘la nación española es discutida y discutible’. Y por la buena relación de ZP con Yolanda Díaz y a pesar de los problemas internos de Sumar.

Pero mientras tanto Pedro Sánchez resiste y aguantará mientras su nombre no aparezca en los futuros informes de la UCO, que podrían salir de los dispositivos electrónicos encontrados por la Guardia Civil en la vivienda de José Luis Ábalos de Valencia.

Le hace incompatible con los nacionalistas, como ya lo demostró con su implacable discurso en Barcelona contra la independencia catalana en la gran manifestación de la sociedad civil del 8 de octubre de 2017

O salvo que Cerdán, Ábalos y Koldo, el ‘trío calaveras’ (que no tienen unos buenos abogados ni dinero para atender a sus familias) de la corrupción del PSOE, decidan entonar una atropellada serenata, empezando por la posible financiación ilegal del PSOE y descubriendo que Sánchez sí conocía, desde hace tiempo, la corrupción. Intentando los tres -como lo hizo Aldama– evitar la prisión y mejorar sus pésimas expectativas procesales y penales.

En todo caso, si Sánchez salta por los aires, el futuro del PSOE pasará por un Congreso donde la única persona de prestigio nacional e internacional que podría optar a la secretaría general es Josep Borrell. El que, además de su brillante trayectoria y ejemplaridad, es un político constitucionalista. Lo que le hace incompatible con los nacionalistas, como ya lo demostró con su implacable discurso en Barcelona contra la independencia catalana en la gran manifestación de la sociedad civil del 8 de octubre de 2017.

Sin embargo, todavía estamos en la cuestión previa de la necesaria dimisión de Sánchez en la que Zapatero -ese ‘ilustre pensador’ que dijo aquello de ‘la Tierra no es de nadie, solo del viento’- pretendería quedarse de albacea del sanchismo y de ‘guardaespaldas’ de Sánchez y de su familia.

Empezando con Begoña Gómez, a la que el Tribunal Superior de Madrid acaba de señalar, en la compañía de su ‘asistenta’ Cristina Álvarez, como presuntas responsables de malversación por utilizar ambas dinero público en los negocios privados de la esposa del Presidente.

Y siguiendo por su hermano David Sánchez, sometido a una investigación judicial en la compañía con el líder extremeño del PSOE, José Luis Gallardo, a quien el Tribunal Superior de Extremadura ha acusado de ‘fraude de ley’ en su burdo intento de aforarse como diputado de Extremadura para apartar de la causa a la juez Beatriz Biedma que ya ha recuperado el control de la instrucción y del procedimiento y va camino del juicio oral.

El caso del fiscal general

Lo que también podría ocurrir con Begoña Gómez si el juez Peinado dicta auto de transformación y anuncia la apertura de juicio oral. Algo que, a su vez, podría ocurrir en el Tribunal Supremo si finalmente el juez que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, lo procesa y avanza hacia el juicio oral.

Y es en este imparable fin del régimen sanchista, cuando ha llamado la atención la dura crítica a Sánchez desde su buque insignia mediático, el diario El Pais, donde el pasado lunes el periódico destacó un buen artículo del escritor progresista Javier Cercas pidiendo la dimisión de Sánchez.

Dice Cercas en El Pais que ‘la mayor victoria de Sánchez sería su derrota’ si por fin presenta su dimisión. Pues ni siquiera después de haber leído la más que ‘generosa’ propuesta de Cercas, todo apunta a que Sánchez nunca dará un paso atrás salvo que estalle un nuevo escándalo que le afecte a él.

Sánchez se nos marchará, como alma que lleva el diablo, de vacaciones a la residencia oficial de La Mareta, en Lanzarote, donde coincidirá con Zapatero que también tiene, en esa isla, una residencia vacacional

Cercas tardó en comprender que Sánchez no es de izquierdas ni tampoco un demócrata, sino un autócrata al que solo le interesa permanecer en el poder a cualquier precio. Y que, ha engañado a su partido y a la opinión pública (lo que en él es habitual) porque pronto se sabrá conocía desde hace tiempo la corrupción del PSOE. La que él tapó, desde el mismo momento en el que cesó a Ábalos, y cuando le llegaron los primeros avisos sobre Cerdán.

Pero nada de esto estallará antes Comité Federal del PSOE del sábado y, luego, tras la comparecencia del Presidente el día 9 en el Congreso (para hablar de la corrupción y sus cumbres internacionales), Sánchez se nos marchará, como alma que lleva el diablo, de vacaciones a la residencia oficial de La Mareta, en Lanzarote, donde coincidirá con Zapatero que también tiene, en esa isla, una residencia vacacional.

Los sillones de Sumar

Y en la creencia ambos de que los nacionalistas no romperán con el PSOE porque prefieren colaborar con un gobierno débil para chantajearlo, y en línea con el argumento de que cuanto peor le vaya a España mejor será para ellos. Y puede que algo parecido ocurra con Sumar por más aspavientos que agite Yolanda Díaz. Porque la vicepresidenta no quiere perder sus cinco ministerios y las decenas de cargos públicos donde Sumar tiene colocados a muchos de sus dirigentes. Y, sobre todo, porque Díaz teme una debacle electoral de Sumar en el caso de un inminente adelanto electoral.

Es decir, por el momento, la ‘pesadilla’ de Sánchez continúa pero esta vez con la posibilidad de que el dueño del famoso colchón de La Moncloa sufra en cualquier momento un brusco despertar.

El líder del PP, que celebra su Congreso ‘triunfal’ este fin de semana, ha vuelto a cometer el error de intentar un pacto con Junts y PNV un para presentar una moción de censura

Pero desde luego no parece que sea Alberto Núñez Feijóo quien, a corto plazo, expulse a Sánchez de su mullido colchón del poder. Porque el líder del PP, que celebrará su Congreso ‘triunfal’ este fin de semana, ha vuelto a cometer el error de intentar un pacto con Junts y PNV un para presentar una moción de censura contra Sánchez.

A lo que los vascos, que si pactaron con Sánchez contra Mariano Rajoy y a los que el PP relaciona con la trama de Cerdán, han dicho que no. Mientras Junts se han mofado de Feijóo diciéndole que si desea sus votos debe viajar a Waterloo para pedírselo personalmente a Carles Puigdemont.

Feijóo ha movido la ficha temeraria de los nacionalistas para evitar que la moción de censura reaparezca en el Congreso del Partido Popular. Y porque sabe que, si centra su crítica política a Sánchez en la prisión de Cerdán, el presidente del Gobierno le recordará la lista de los dirigentes del PP que en los últimos han entrado en prisión por casos de corrupción como ocurrió con Rato, Zaplana, Bárcenas, Matas, I. González y Granados.

Ester y Cayetana

Lo que sí sabemos es que Feijóo nombrará a Miguel Tellado como secretario general, en sustitución de Cuca Gamarra, y a Ester Muñoz como la portavoz del PP en el Congreso. Donde la diputada Cayetana Álvarez de Toledo se ha mostrado en los últimos debates como la mejor parlamentaria del partido conservador, por lo que merecería ocupar un lugar en la nueva dirección del PP.

No sabemos si los nuevos escándalos de corrupción o la Justicia acabarán derribando a Sánchez, pero creemos que Sánchez es consciente de que Ábalos, Koldo y Cerdán van a cantar ante el fiscal Luzón y que si lo hicieran, a la desesperada y en las próximas semanas, el ‘Plan B’ de Sánchez para promocionar a Zapatero en el PSOE como su sucesor se pondría en marcha a gran velocidad.