De nuevo los pufos vasco y navarro

LIBERTAD DIGITAL  04/10/13MIKEL BUESA La negociación del cupo vasco y de la aportación navarra al Estado constituye uno de los aspectos más pesarosos de la...

La destrucción de las naciones

EL CORREO 04/10/13ANTONIO ELORZA En Euskadi las ventajas del Concierto económico en tiempo de crisis han intervenido a la hora de congelar las demandas de...

La presidenta

EL MUNDO 04/10/13SANTIAGO GONZÁLEZ En su legislatura inaugural, el primer presidente del Parlamento vasco, Juan José Pujana, era muy estricto para guardar el orden de...

Buen estreno

EL MUNDO 04/10/13VICTORIA PREGO Ha entrado con buen pie Susana Díaz en los círculos políticos de Madrid. De entrada, ha sido la única dirigente socialista...

La «trampa del derecho a decidir»

EL MUNDO 04/10/13 El socialista catalán le afea que «subraye las diferencias» y no «las coincidencias» La nueva presidenta de la Junta de Andalucía, Susana...

Los límites de la democracia

EL PAÍS 03/10/13ANTONI ZABALZA El único motivo razonable del plan secesionista sería el convencimiento de los catalanes de no pertenecer a la sociedad española; si...

La internacional redentorista

ABC 03/10/13IGNACIO CAMACHO El soberanismo catalán ha echado mano del elenco asesor de guardia: la fraternidad universal de los pueblos cautivos Como fenómeno más sentimental...

Como quién espera el alba

ABC 03/10/13FERNANDO GARCÍA DE CORTÁZAR «No ha sido la sociedad civil catalana la que se ha puesto en pie frente a un Estado artificial, sino...

Cruce de vías

EL CORREO 03/10/13MANUEL MONTERO Las aportaciones retóricas del nacionalismo radical suelen consistir sólo en los vocablos, que hacen las veces de programas políticos y sugieren...