El juez británico deja a Troitiño en prisión hasta el fallo de Estrasburgo

EL CORREO, 22/9/12

El tribunal se escuda en el riesgo de fuga para no decretar su libertad condicional, pese a que considera que sus derechos pueden ser violados

La sentencia del Tribunal Europeo en Derechos Humanos contraria al Gobierno español respecto a la llamada ‘doctrina Parot’ causó ayer la suspensión en Londres de la vista de extradición del etarra Antonio Troitiño Arranz que reclama la Audiencia Nacional. El juez de la Corte de Magistrados de Westminster, Michael Snow, decretó que no tomará una decisión sobre la entrega el exmiembro del ‘comando Madrid’ hasta que finalice el proceso abierto en Estrasburgo. Por ello, la vista quedó aplazada hasta el 16 de octubre.

El Gobierno español cuenta de plazo hasta el 10 de octubre para presentar un recurso contra el fallo unánime de los jueces europeos, que consideran la aplicación retrospectiva de la ‘doctrina Parot’ un abuso de los derechos fundamentales. El caso pasaría entonces a la Gran Cámara del tribunal europeo, a quien corresponde decidir si admite o rechaza la apelación.

El magistrado británico cuestionó la posibilidad de que se acepte el recurso contra «el contundente dictamen» europeo del pasado julio y advirtió del riesgo a que los derechos de Troitiño se vean violados al seguir en prisión hasta que se conozca la decisión de la Gran Cámara. «Podría reclamar y ganar una indemnización por infracción de sus derechos», observó.

Por ello, el juez Snow se mostró en principio inclinado a conceder la libertad condicional a Troitiño, recluido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh desde finales de junio. Pero el magistrado consideró finalmente que las circunstancias de su arresto en Londres hacen viable la fuga del etarra y ordenó su retorno a prisión. En el piso en que residía la Policía descubrió varios carnets de identidad de Troitiño falsos

EL CORREO, 22/9/12