Los presos de ETA piden un papel activo en el proceso de paz

LA VOZ DE GALICIA, 26/9/11

Los presos de la banda terrorista ETA escenificaron ayer su adhesión al llamado acuerdo de Guernica, el texto promovido hace un año por la izquierda aberzale para conseguir la paz en el País Vasco por medios exclusivamente políticos.

El colectivo de reclusos quiso que dos de sus miembros históricos, Jon Agirre Agiriano (el recluso con mayor tiempo en prisión hasta su salida el pasado mayo) y Gloria Rekarte, plasmasen su rúbrica en el documento y reivindicasen así «un papel activo» en un proceso de paz.

Los firmantes del acuerdo de Guernica consideran que tras el importante paso dado por los presos, el Gobierno debería reaccionar y comenzar a dialogar para conseguir un escenario «sin vencedores ni vencidos». Pusieron como ejemplo el proceso de paz del Ulster y consideran que ese trabajo debería realizarse «en la cocina» para que los posibles cambios de Gobierno no frenen el proceso. Aún así, no esperan que se den pasos en el actual escenario político, pero confían en que el camino emprendido sea «irreversible».

Por su parte, la asociación Dignidad y Justicia rechazó la «venta de humo» del comunicado del colectivo de presos de ETA (EPPK) y subrayó que lo único que verdaderamente tendrá interés es que ETA se disuelva, entregue las armas, y pida perdón individualizado a cada víctima. «Cualquier otra acción no hace mas que convertir 850 asesinatos en un conflicto que nunca ha existido porque unos pusieron sus nucas mientras otros dispararon sus balas», asegura la asociación que preside Daniel Portero.

Urkullu carga contra Bildu

El Alderdi Eguna, la fiesta del PNV, tuvo un cariz diferente al de ediciones previas, eclipsado por el aniversario de la firma del acuerdo de Guernica. En este acto, el presidente de la ejecutiva del PNV Íñigo Urkullu dio la bienvenida a Bildu a la democracia «con 34 años de retraso» y señaló que no aceptarán lecciones de la coalición independentista «Hace falta valor. Su revolución es caduca, y su ruptura y su lucha fracasada», acusó el líder del PNV.

LA VOZ DE GALICIA, 26/9/11