Dos años sin Mario

Onaindia quiso ser el ‘guía comanche’ capaz de ayudar a entender el País Vasco. En este momento político, en el que los partidos se encuentran...

Las Españas

Quizá el nuevo modelo que se anima ante tanta reforma estatutaria sea el confederal, similar al del Antiguo Régimen español; no en vano Maragall utiliza...

Riesgos y oportunidades

El discurso de la España plural nunca será aceptable mientras se contraponga una España plural a una Cataluña o a una Euskadi homogéneas en el...

La sombra catalana de Ibarretxe

Una vez definida Cataluña como una nación en un conglomerado de nacionalidades, el caos político está servido. Si Zapatero no implica en el Congreso al...

Maragall y el PSOE

  Si hay un acuerdo in extremis con CiU con una cesión que desborde la Constitución, el PSC habrá pasado al PSOE el tizón ardiente...

Varados

Las palabras del presidente de que el proceso va ser largo y complicado, nos dicen que el diálogo se ha topado con la letra pequeña....

Argumentos

Algunos nacionalistas reclaman, de nuevo, el «acercamiento» de los presos de ETA, para humanizar el conflicto, y que sus padres no tengan que pagar por...

El caballo de Troya

El postmodernismo tiene el serio inconveniente de dar vueltas sobre sí mismo, marearse y devolvernos al medioevo. Sagaz presidente, ten cuidado con determinados pluralismos progresistas...

Al-Qaida se cargó a ETA

«Mira que si esta barbaridad la han hecho los nuestros», pensaron los nacionalistas vascos comprensivos con la violencia. Aquella duda, en medio de los cadáveres,...

Ducha catalana

Si la disyuntiva es el fracaso en Catalunya o la frustración en Madrid, Maragall podría estar dispuesto a remitir a las Cortes Generales una propuesta...

Mientras dura

Transitamos de una época presidida por la racionalización de los objetivos, que hacía girar la lógica política alrededor de los grandes principios ilustrados, a otra...

Palabras, contextos y realidad

«El euskera es la lengua propia del pueblo vasco». Esas palabras, meras palabras, trajeron otras, siempre palabras. Pero un día cientos de personas se encontraron...

La desaparición de la ola

El terrorismo quiere que cometamos la estupidez de declararle una guerra, y se busquen las soluciones clásicas para ese conflicto con mayúsculas. Aquí no ha...

Nadie es imprescindible

La controversia creada en torno a la lucha antiterrorista y al modelo territorial es de tal calado que merece que el peso de la iniciativa...

El membrillo

La meta alcanzada por Batasuna el viernes pasado no debiera constituirse en precedente. Nos sumiríamos en el peor de los pasados. El tono amable y...

El chiste del verano

Los nacionalistas están dispuestos a aceptar a Batasuna tal y como ésta desea que se le acepte: está imponiendo su presencia política sin haberse movido...

La Mesa de Epi y Blas

Lo primero que hace Batasuna es reclamarle al presidente la autodeterminación. A cambio, está dispuesta a ofrecer contrapartidas o, por lo menos, a estudiar si...