Desacuerdo de trámite

La hoja de ruta de Ibarretxe, compleja como un cuento interactivo, preveía que el Parlamento vasco autorizase una consulta: si alcanzaba un acuerdo con Zapatero,...

Y el tiempo se detuvo

En la Euskadi de todo un pueblo en marcha hace muchos años que no nos hemos movido. Lo único nuevo, en el Kursaal: «Nunca me...

Ibarretxe, descolocado

Durante la tregua se abrió una mesa política que nunca debió existir. Lo que ha sido utilizado por el lehendakari al pretender que Zapatero abordara...

Falta de hiposulfito

La mayoría del Parlamento vasco está indignada: entre las denuncias de ETA y los atestados de la Guardia Civil, Rubalcaba siempre otorga más credibilidad a...

Reconocimiento insuficiente

Cuando el lehendakari dice que envía a las víctimas «un abrazo en nombre de toda la sociedad vasca» les suena a oportunista. Hay una parte...

Los provocadores

Los alcaldes nacionalistas no quieren ver signos de seguridad delante de los cuarteles porque son signos de resistencia al terrorismo. Las víctimas ponen al pueblo...

La función de la unidad

Lo han suscrito en el Congreso: «Los firmantes […] vamos a combatir con coraje y fortaleza democrática a la organización terrorista ETA, hasta derrotarla definitivamente...

Memoria de Mondragón

Qué erróneas las previsiones socialistas de que el primer atentado mortal produciría una ruptura en la izquierda abertzale; qué faltas de empatía las condenas nacionalistas,...

Condenar no cuesta nada

Si las condenas de rigor del Gobierno y el PSOE por el atentado quisieran ir más allá, asumiendo el coste político de rectificar, habrían convocado...

Unidad contra ETA, pero ¿qué unidad?

Aunque algunos instrumentos para presionar al movimiento terrorista han sido recuperados recientemente, la presión política es aún infructuosa, por la falta de unidad entre los...

Concierto político vasco

Andrés Montero Gómez, EL DIARIO VASCO, 14/5/2008 Hasta octubre, no hay manera de presentar una oferta electoral ilusionante que superarse al nuevo estatuto del PSE....

Crisis en el PP

Tener buenas o malas relaciones con los nacionalistas no es una cuestión de pureza ideológica, sino de tácticas políticas de todas las partes implicadas. El...

El fiscal y la lista

¿Cabe la posibilidad de que al fiscal general le pese tanto su pasado profesional que ejerza la Fiscalía como si fuera el juez, ponderando los...

Patxi López, bajo palio

Las conversaciones de Loyola entre el PNV, PSE y Batasuna pretendían forzar el escenario de la ausencia de violencia. Pero ETA impidió a Otegi intercambiar...

Ya tiene el no

Ibarretxe no puede ignorar que es imposible que el presidente español acepte desbordar los límites constitucionales. Cabe conjeturar que su texto iba dirigido a provocar...

Plegaria a San Lagüe

Cabe plantearse si los ciudadanos consideran que sus representantes públicos se ganan sus salarios y si están dispuestos a aumentar la plantilla del Congreso, como...

Fechas para conmemorar

A Espartero, el Ayuntamiento le quitó su calle para dársela a Juan Ajuriaguerra. Bilbao sigue siendo la única capital del mundo que quita una calle...

Rococó letal

«La consulta -dice Urkullu- sólo tiene un efecto político de apelación a la sociedad vasca para que exija a ETA el final de la violencia...