De zulos y treguas

ETA ha evitado deliberadamente mencionar la palabra tregua o alto el fuego y lo ha evitado nada menos que en dos ocasiones en apenas dos...

Yo me apuntaría

Yo me apuntaría sólo si los convocantes para el 2 de octubre ponen por delante un lema que evite confundir a ciudadanos pacíficos con ciudadanos...

La cuna del mármol

En Carrara, tierra nutricia de la anarquía, vuelvo a comprobar con desolación el desconocimiento (¿voluntario?) de cierta izquierda sobre el País Vasco y los estragos...

Vuelve el Santo Oficio

Esta prohibición de los toros me recuerda tantas otras recomendaciones o prohibiciones del Estatut: un intervencionismo maníaco en los aspectos triviales o privados de los...

La mediación mágica

ETA ha buscado tradicionalmente la ‘internacionalización del conflicto’. Alcanzar la paz exige que ETA interiorice la conveniencia de abandonar las armas. La presencia de mediadores...

No es una partida de ajedrez

El peligro de cada cebo tendido por ETA es que quienes creen haber encontrado un atajo rompan el consenso democrático. Los ‘agentes internacionales’ han servido...

El primero: no pagarás

Rechazar los intentos de extorsión puede ser el mejor modo de calibrar hasta qué punto son creíbles las proclamadas ‘buenas intenciones’ de los etarras. Ese...

Movimientos tácticos

El PNV no está en condiciones de adelantarse a los acontecimientos, como propuso Eguiguren. Pero sí de realizar un gesto proclive a ello. Ya nadie...

¿No será Pentecostés?

Según Baztarrika, es la libertad del bilingüe la que justifica la obligación del monolingüe de aprender euskera. Según él, la libertad del bilingüe de hablar...