El acuerdo de los partidos que conforman el Gobierno Vasco con la banda terrorista ETA
Historia de uno de los episodios más indecentes en la historia de la democracia El acuerdo con ETA. El 9 de marzo de 1999 la...
Historia de uno de los episodios más indecentes en la historia de la democracia El acuerdo con ETA. El 9 de marzo de 1999 la...
Pedro José Chacón, EL CORREO, 4/6/12 El prestigio de los lehendakaris ha quedado totalmente arrumbado y consideramos que ya no podrá haber nadie que lo sepa...
Antonio Elorza, EL PAÍS, 26/4/12 Destruir la villa foral fue el anuncio del fin de las esperanzas políticas del nacionalismo Desde la destrucción de la...
Santiago González, santiagonzalez.wordpress.com, 21/4/12 (Presentación por Fabián Rodríguez) El periodismo. Viejo oficio. No tanto como el que lleva la reputación de ser el más antiguo,...
DIARIO VASCO, 12/2/12 200 personas salieron a la calle el 26 de noviembre de 1985 para repudiar, en silencio, la violencia. La persistencia del terror...
Editorial, LIBERTAD DIGITAL, 27/10/11 La de las víctimas es una voz que nuestra clase política trata de silenciar, cuando no traicionar, con propuestas que parecerían...
DIARIO VASCO, 22/10/11 Maixabel Lasa rechaza un final de ETA «con impunidad» e insta a la banda a anunciar su disolución. Euskadi fue escenario ayer...
EL PAÍS, 18/10/11 Los socialistas muestran cierta decepción al no incluir la declaración final sus principales ideas – Urkullu: «El cese definitivo abrirá una ventana...
ABC, 5/10/11 Urkullu defiende «un nuevo acuerdo político» con España ante el «horizonte de paz y normalización política» y la «profunda crisis económica». Como el...
EL PAÍS, 31/7/2011 Ocho destacadas personalidades de diferentes ámbitos analizan en qué ha cambiado Euskadi desde que la banda matase por última vez en marzo...
Quedan ocho días para el pleno de investidura del diputado general alavés y el PP, aun manteniendo que todavía tiene opciones de que su candidato,...
Teresa Díaz Bada, DIARIO VASCO, 12/6/11 Foro contra la Impunidad en el País Vasco (*) Quienes firmamos este texto hemos vivido la mayor parte de...
La irrupción de Bildu en el escenario político vasco, aunque más en el guipuzcoano, al convertirse en la primera fuerza de esta provincia, sigue acaparando...
La protesta de los indignados se extendió ayer con fuerza por toda España, arruinando a José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy el cierre de...
Ahora, todos los que hablan de federalismo me temo mucho que hablan más de confederalismo que de otra cosa. Es decir, ofrecen la opción antitética...
La descentralización sólo es sostenible en un sistema federal igual para todas las regiones de España; los particularismos que exigen situaciones privilegiadas acaban reclamando la...
Los ‘indignados’ condicionan la recta final de la campaña. Los partidos, desubicados, ganan tiempo a la espera de acontecimientos. Es impredecible hasta dónde llegará la...
Seminario de la Fundación: ‘Euskadi después de ETA’ El 20 de mayo de 2010, la Fundación para la Libertad, en colaboración con Ciudadanía y Libertad...
La laicización de uno de los últimos reductos de la política democristiana europea, el PNV, ha contribuido a la secularización de la Iglesia. El relevo...
Reconocer el rango de autoridad pública a los maestros puede reforzar la confianza en sí mismos y asegurarles que la sociedad no les abandona. No...