Un reto para el periodismo

Todos los periodistas son titulares de un derecho a buscar, recoger, indagar e investigar información, con el propósito de difundirla. Y todos los ciudadanos son...

Munilla

Munilla utilizó la expresión «proceso de paz» e incurrió en una desviación típica del nacionalismo: mezclar el ámbito publico de la paz social con el...

Adiós a los privilegios

Vuelve a saltar una vieja preocupación: ‘¿para qué sirve el Senado?’. Es lo que tiene perder el tiempo con la política de gestos, que al...

Ovejas

He definido alguna vez el vascuence como lengua rústica, lo que me parece irrebatible y nada deshonroso. Los nacionalistas acostumbran a referirse a aquél como...

¿Quién teme al lobo feroz?

Mucho más que nuestras finanzas o nuestra economía, quien de verdad ha demostrado su auténtica insolvencia en España es la política. Está en bancarrota. ¿Sería...

Absueltos en Derecho

Los absueltos se apresuraron ayer a interpretar su absolución como un veredicto acorde con la «nueva fase política». Una muestra de la incapacidad en la...

Batasuna, al purgatorio

Es posible que exista división en ETA y que la inercia continuista se esté imponiendo para ganar tiempo. Pero es seguro que un factor decisivo...

La lengua de mamá

Pocas cosas gustan tanto a los nacionalistas como aparentar que desconocen la lengua extraña, «la lengua de Franco», en expresión de Arzalluz. Nadie dice: la...

Nuevo escenario vasco

En la neolingua, la importancia de los ‘agentes’ no depende de su representatividad, sino de su alto grado de conciencia coincidente con la ‘batasunía’, mira...

Entre Babel y Babia

Sus señorías llevan auriculares para entender a otras señorías, españoles como ellos, que desdeñan entenderse en la lengua que hablan todos. 350.000 euros al año...