El retorno del ‘antifranquismo’
MANUEL MONTERO, EL CORREO 30/05/2013 · El neoantifranquismo no se opone al franquismo, que desapareció hace tiempo, sino que cuestiona las bases consensuadas de la...
MANUEL MONTERO, EL CORREO 30/05/2013 · El neoantifranquismo no se opone al franquismo, que desapareció hace tiempo, sino que cuestiona las bases consensuadas de la...
MANUEL MONTERO, EL CORREO 20/05/2013 · La sustitución del concepto de interés común por los sacrosantos intereses de la secta permite la irresponsabilización general. La...
MANUEL MONTERO, EL CORREO 09/05/2013 · Este bloqueo se veía venir y es consecuencia de decisiones del partido gobernante. Provoca el bloqueo y se queja...
MANUEL MONTERO, EL CORREO 03/04/13 · El ‘suelo ético’, que establece el principio de la responsabilidad y de una memoria colectiva no neutral, es un...
MANUEL MONTERO , EL CORREO 23/03/13
EL MUNDO 12/03/13 Los profesores imputados se escudan en que «era un acto reglado» para deportados Era cosa conocida en sus pasillos y despachos que...
MANUEL MONTERO, EL CORREO 27/02/13 · Todos los partidos se ven urgentes e imprescindibles, pero les falla el personal, que está a otra cosa: no...
MANUEL MONTERO, EL CORREO 17/02/13 · Tiene su miga el nombrecito de verificadores. ¿Verificar qué? ¿Que ETA no mata o extorsiona como solía? No hacen...
MANUEL MONTERO, EL CORREO 03/02/13 · Lo grave de la corrupción es la incapacidad de los partidos para afrontarla. Ni pasan ni se arreglan, simplemente...
MANUEL MONTERO, EL CORREO 17/01/13 · Estos días se han cumplido los 25 años de dos acontecimientos que tuvieron su importancia en el desarrollo democrático...
MANUEL MONTERO, EL CORREO 10/01/13 No se habían ido del todo, pero desde la izquierda abertzale rebrotan estos días algunos conceptos del periodo anterior, de...
Manuel Montero, El Correo 02/01/13 Cabe justificar la federalización como consecuencia lógica del desarrollo autonómico, pero resulta inane como forma de contentar a los soberanismos...
Manuel Montero, EL CORREO 17/11/12 La principal coincidencia entre el nacionalismo vasco de la pasada década y el catalán ahora es que ambos identifican soberanía...
05/11/12 Los abajo firmantes, preocupados por los últimos acontecimientos que se han producido en la vida política de Cataluña, queremos expresar nuestra opinión sobre...
Manuel Montero, EL CORREO 04/11/12 El lenguaje público vasco se ha alambicado. No llamar a las cosas por su nombre: tal parece su santo y...
Manuel Montero, EL CORREO, 22/10/12 Nunca el nacionalismo había tenido tantos escaños en el Parlamento vasco: 48 de 75. La participación, 65%, ha sido similar...
Manuel Montero, EL CORREO, 12/10/12 La campaña ha adquirido un toque rutinario y de ‘déjà vu’. Se debe a que los publicitarios no han estado...
Manuel Montero, EL CORREO, 8/10/12 Parlamento, Constitución, Monarquía, elecciones, partidos… de pronto todo está en solfa de forma agresiva. No hay críticas ni sugerencias ni...
Manuel Montero, EL CORREO, 4/9/12 Resulta un sarcasmo que quienes representan una trayectoria forjada sobre el ataque violento a la convivencia democrática pretendan equipararse al...
Manuel Montero, EL CORREO, 23/8/12 No se produjo el cataclismo que auguraban hace tres años quienes consideraban inconcebible que el poder cambiara de manos en...